

Por: 7ma Medios
¿QUÉ SON LOS BASURALES A CIELO ABIERTO?
Son sitios donde se disponen residuos sólidos de forma indiscriminada, sin control de operación y con escasas medidas de protección ambiental.
Al no tratarse en forma adecuada, esto pone en riesgo la salud de las personas, ya que se contaminan recursos como el agua, los suelos y el aire.
De acuerdo con los números oficiales, en la Argentina hay cerca de 5000. A diferencia de otros sitios de disposición y tratamiento, los basurales a cielo abierto carecen de medidas mínimas de seguridad. Por lo tanto, que puede encontrarse todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos.
BASURALES A CIELO ABIERTO: CONSECUENCIAS EN EL AMBIENTE
El proceso de desintegración que sufren los residuos al quedar estancados en basurales deriva en la emisión de gases tóxicos. Así, generan el 5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del calentamiento global.
Por otra parte, al no contar con suelo impermeabilizado, resultan un foco de contaminación, también por la generación de líquido lixiviado.
El lixiviado se produce cuando los residuos sufren el proceso de descomposición, y el agua (de las lluvias, el drenaje de la superficie o las aguas subterráneas) se percola a través de los residuos sólidos en estado de descomposición.
Este líquido contiene materiales disueltos y suspendidos que, si no son controlados de forma adecuada, pueden pasar a través del piso de base y contaminar fuentes de agua potable o aguas superficiales.
RESIDUOS INDUSTRIALES Y EL IMPACTO EN LA SALUD
Según los datos del último informe de la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos industriales y Especiales (Catries) y la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (Caitpa), en el país hay 402.711 empresas responsables de la generación de residuos industriales y peligrosos.
Sin embargo, de este porcentaje, solo unas 33.983 firmas, es decir, el 8,44%, les dan tratamiento con un proveedor habilitado.
“Nos afecta a todos por igual, ya que redunda en una menor calidad de vida, ya sea por el impacto directo de la contaminación, por ejemplo con la contaminación del agua, o por el humo que genera la quema ilegal de residuos en la vía pública que impacta al ambiente y la salud, pero tiene consecuencias en la seguridad vial entre otras cosas”, apuntó Claudia Kalinec, presidenta de Catries..
“La agenda ambiental, fundamentalmente el capítulo de residuos es transversal a todas las áreas”, agregó.
¿CÓMO DEBEN TRATARSE LOS RESIDUOS?
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hay tres clasificaciones para considerar el destino de los desechos, siendo las últimas dos las adecuadas:
FUENTE: noticiasambientales.com