

Por: 7ma Medios
Este vacío animal amenaza procesos esenciales como la polinización y la dispersión de semillas, poniendo en riesgo la supervivencia del bosque.
CAUSAS DEL "SILENCIO" EN LOS BOSQUES
La pérdida de fauna, un proceso conocido como defaunación, es el resultado directo de actividades humanas que alteran profundamente los ecosistemas. Las principales causas incluyen:
IMPACTO EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, hasta el 88% de los bosques tropicales enfrentan esta amenaza. La desaparición de la fauna no solo altera el equilibrio ecológico, sino que también afecta a las comunidades humanas que dependen de estos ecosistemas.
Las energías limpias, aunque esenciales para combatir el cambio climático, presentan un dilema. La demanda creciente de minerales para su desarrollo pone en peligro los últimos refugios de biodiversidad, como la Amazonía, que se convierte en blanco de actividades destructivas.
INICIATIVAS PARA REVERTIR EL DAÑO
Aunque la situación es crítica, diversas iniciativas están marcando la diferencia:
UN LLAMADO A LA ACCIÓN
El síndrome del bosque vacío es un síntoma de un modelo de desarrollo insostenible. Proteger los bosques no solo significa preservar árboles, sino garantizar que los ecosistemas sigan siendo funcionales. Es crucial apoyar políticas de conservación y cambiar patrones de consumo para luchar por nuestra propia supervivencia.
FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES