Novedades | 5 feb 2025
MEDIOAMBIENTE
Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años
14:34 |La Patagonia sufre incendios devastadores en El Bolsón, Epuyén y el Parque Nacional Lanín. Luis Martínez, ambientalista de Corrientes, estima que la recuperación ecológica podría tardar más de 200 años. Autoridades denuncian intencionalidad en los siniestros y solicitan declarar la emergencia económica para afrontar las pérdidas.
Por: 7ma Medios
Con la propagación de los incendios, la Patagonia atraviesa uno de los momentos más críticos de las últimas décadas. Con tres grandes focos de que afectan diversas regiones: El Bolsón, en Río Negro; Epuyén, en Chubut; y el Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén.
Si bien medir el impacto ambiental es una tarea compleja, ya hay algunas estimaciones acerca de lo que podrían demorar las reparaciones naturales.
Recientemente, un joven ambientalista previó que la restauración de estos ecosistemas podría llevar más de 200 años. Así lo expresó Luis Martínez, activista de Corrientes, al ser consultado.
Incendios en la Patagonia: hasta 200 años para recuperar pérdidas
Las declaraciones se dieron ante el Noticiero Central del Canal de Noticias 24/7. Allí subrayó la gravedad de los daños ocasionados por las llamas.
El especialista destacó que es muy difícil calcular con precisión la cantidad de especies que resultan afectadas por los incendios. Además, señaló que en algunas áreas será necesario realizar un relevamiento de la intensidad del daño, para decidir si se puede intervenir o si se debe permitir que la naturaleza siga su curso y logre regenerarse.
Este proceso dependerá en gran medida de las lluvias, explicó. “La recuperación de estas zonas devastadas no tomará 10 o 20 años, sino más de 200 años para que los ecosistemas puedan restablecerse de manera adecuada”, determinó Martínez.
También advirtió sobre la disminución de las precipitaciones en el país, lo que generó sequías y empeoró la situación de los incendios.
Piden que Nación declare la emergencia económica
La insuficiencia de fondos para solventar las pérdidas que está generando el fuego desató una catarata de donaciones y de cadenas solidarias. Sin embargo, el Senado busca aprobar una ley de emergencia económica para garantizar sustento.
Existe un antecedente cercano, cuando la Cámara alta la probó por hechos similares en la provincia de Córdoba.
La solicitud fue realizada por la rionegrina Mónica Silva, quien pidió declarar la emergencia habitacional, ambiental y económica en Río Negro y Chubut por 180 días, con la intención de atender las demandas de las principales regiones afectadas por los incendios: El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y la Comarca Andina.
FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES