viernes 21 de febrero de 2025 - Edición Nº456

Noticias | 17 feb 2025

EXCLUSIVA CON 7MA MEDIOS

Guillermo Moreno: "Tenemos que recuperar el peronismo"

En una entrevista exclusiva con 7ma Medios, el exsecretario de Comercio y referente peronista Guillermo Moreno analizó el presente del gobierno nacional, la situación económica y el rol del peronismo en la actualidad. "El peronismo es la única opción viable para que el país se reconstruya", afirmó.


Por: 7ma Medios

Durante la charla, Moreno destacó que "el mundo está volviendo al nacionalismo, y Argentina tiene una oportunidad histórica". En este sentido, insistió en que "es momento de recuperar los votos doctrinarios y reconstruir el movimiento peronista desde sus bases".

Sobre la coyuntura económica, criticó la gestión actual: "No hay ninguna actividad rentable, la industria está parada y el pueblo no tiene plata en el bolsillo". En relación con el rumbo del gobierno de Javier Milei, sostuvo que "incentiva la especulación en lugar del trabajo" y advirtió que "la economía está muy débil".

En cuanto a la seguridad, Moreno propuso declarar la emergencia en el área y centralizar el mando de las fuerzas en el presidente. "No se puede gobernar un país sin controlar la seguridad", enfatizó. También destacó la importancia del empleo: "Si no hay trabajo y rentabilidad empresarial, no hay consumo ni crecimiento".

Además, el exfuncionario remarcó la necesidad de tomar decisiones inmediatas para frenar la crisis. "Hay que declarar la emergencia en seguridad y establecer la ley de arrendamientos rurales para bajar los costos de producción. Solo así la gente podrá volver a llenar el changuito", explicó.

Sobre el futuro del peronismo, expresó: "Hay que volver a la doctrina, porque si no, los votos se van con Milei". Y agregó: "Cuando el bolsillo está flojo, la gente siempre quiere que vuelva el peronismo". Finalmente, instó a la militancia a fortalecer la identidad del movimiento: "Los jóvenes están leyendo a Perón, eso es clave".

Asimismo, cuestionó la falta de gestión en algunos sectores: "No podemos tener un gobierno que solo mire los mercados financieros y descuide la producción nacional". También hizo referencia a la importancia de los intendentes en la política actual: "El intendente tiene que estar en la calle con el vecino, no encerrado en un despacho".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias