

Por: 7ma Medios
La Municipalidad de Lomas de Zamora, bajo la dirección del intendente Federico Otermín informó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió el nuevo complejo del Ministerio Público en Lomas de Zamora. Lo acompañaron los ministros Juan Martín Mena de Justicia y Derechos Humanos y Gabriel Katopodis de Infraestructura y Servicios Públicos, el procurador general Julio Conte-Grand y el intendente Federico Otermín.
“Este polo judicial es el resultado de una gran inversión llevada adelante por la provincia en un contexto donde la obra pública nacional se encuentra absolutamente paralizada”, afirmó Kicillof. Además, destacó que “la nueva infraestructura tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de quienes desarrollan aquí sus tareas, pero también de brindar más facilidades a los ciudadanos que acuden a sus servicios”.
El complejo centraliza en un solo predio las dependencias del Ministerio Público que antes funcionaban en diez espacios diferentes. Incluye Defensorías, Asesorías Tutelares, Fiscalía General, Alcaidía y áreas de apoyo técnico. Más de 750 magistrados, funcionarios y empleados públicos trabajan allí. La obra fue financiada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
Conte-Grand resaltó: “La finalización de esta obra incluye dos dimensiones fundamentales: se concreta la posibilidad de brindar un espacio público funcional para nuestros empleados y magistrados, y se otorga un lugar adecuado para la comunidad que requiere de la atención de nuestros equipos”.
Puesta en valor de la Reserva Santa Catalina
Kicillof, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, anunció la puesta en valor de la Reserva Provincial Santa Catalina para transformarla en un polo biocultural, patrimonial e histórico. “Con el inicio de este proyecto estamos haciendo realidad un sueño de la comunidad de Lomas de Zamora y cumpliendo un compromiso de la Provincia con esta reserva que es una de las joyas ocultas de nuestro territorio”, sostuvo el Gobernador.
La inversión supera los $2.000 millones e incluye la restauración de edificios históricos, trabajos en humedales, bosques y pastizales, nueva iluminación LED y espacios de esparcimiento familiar. También se instalarán puestos de control.
Vilar subrayó: “Este espacio cuenta con más de 700 hectáreas, habitan flora y fauna nativa bonaerense y es de las reservas más grandes de nuestro país: con este trabajo que llevamos adelante desde el Gobierno provincial y las universidades vamos a devolverle el valor incalculable que tienen estos patrimonios para nuestra provincia”.
El intendente Otermín afirmó: “Santa Catalina es parte de nuestro futuro y este proyecto de puesta en valor es un punto de inflexión en la historia del municipio: acá hay inversión de verdad, destinada a toda la comunidad de Lomas de Zamora”.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Áreas Protegidas, se entregó una camioneta para traslados, herramientas y equipamiento para los guardaparques.
Convenios con universidades
El Gobierno provincial firmó convenios con la Universidad Nacional de La Plata para obras en dos facultades, la gestión de la Reserva Santa Catalina y el uso académico del “Predio de Casares”. También se acordó con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el municipio la transferencia y administración de un sector de la reserva.
Kicillof concluyó: “Esta fue una jornada en la que, con hechos concretos, defendimos el ambiente, la obra pública y el sistema universitario. En la provincia de Buenos Aires tenemos una enorme riqueza que no surge de la especulación de una criptomoneda, sino del esfuerzo de millones de bonaerenses: con convicción, vamos a seguir defendiendo este camino de trabajo, desarrollo y soberanía”.
Entre los presentes estuvieron Cristina Álvarez Rodríguez, Victoria Anadon, los intendentes Gastón Granados (Ezeiza) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), los rectores Fernando Tauber (UNLP) y Diego Molea (UNLZ), además de autoridades judiciales y funcionarios locales.