

Por: 7ma Medios
El Gobierno nacional avanza con una nueva medida para regular las conferencias de prensa en la Casa Rosada: la implementación de un “botón silenciador” que permitiría al vocero presidencial, Manuel Adorni, interrumpir intervenciones de los periodistas cuando lo considere necesario.
Según fuentes oficiales, esta iniciativa se enmarca dentro de una resolución en proceso que también incluirá un código de vestimenta obligatorio para los acreditados y la exigencia de que los periodistas tengan relación de dependencia con sus medios.
La medida se sumaría a la reciente apertura de las conferencias a influencers y youtubers, una estrategia que recuerda al modelo impulsado por la administración de Donald Trump en EE.UU.
Desde el Gobierno aseguran que el mecanismo no tiene como objetivo restringir preguntas o repreguntas, sino evitar “cruces extensos” en las conferencias. Sin embargo, diversas entidades periodísticas, como Adepa y Fopea, han manifestado su preocupación ante lo que consideran un avance sobre la libertad de prensa.
Además del botón silenciador, la resolución en estudio podría establecer otros requisitos para la acreditación de periodistas, como años de experiencia en periodismo político y una cantidad mínima de producción semanal. También se prohibiría el uso de celulares con sonido activado durante las conferencias.
La relación entre la administración libertaria y la prensa ha sido tensa desde el inicio del gobierno de Javier Milei. La implementación de estas nuevas restricciones abre un nuevo frente de debate sobre los límites a la labor periodística en el país. Para muchos, no es otra cosa que una forma de censura encubierta.