jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº497

Noticias | 28 mar 2025

EXCLUSIVA CON 7MA MEDIOS

Alejandro Belleri: "Este tomógrafo salvará vidas y mejorará la atención de toda la red"

El director del Hospital Cecilia Grierson detalla la incorporación del tomógrafo de última generación y "la importancia de un Estado presente".


Por: 7ma Medios

En una jornada histórica para el sistema de salud de Presidente Perón, el Hospital Zonal General de Agudos Cecilia Grierson se convirtió en el epicentro de una transformación trascendental con la llegada de un tomógrafo de última generación. El doctor y director de la institución, Alejandro Belleri, compartió en exclusiva con 7ma Medios los detalles de esta incorporación y su impacto en la comunidad.

"La incorporación del tomógrafo era una deuda histórica con nuestros vecinos y vecinas. Tener este equipo en un hospital de ruta nos ahorra tiempo, salva vidas y mejora la eficiencia del sistema", señaló Belleri. Hasta ahora, los pacientes debían trasladarse al Hospital Cuenca, ubicado a 40 minutos, para estudios de alta complejidad. "A partir de hoy, este tomógrafo ya está en pleno funcionamiento", agregó.

El nuevo equipo no solo agilizará la atención de urgencias sino que también será clave para estudios programados y contrastados, organizados a través de un sistema de turnos centralizado. "Este tomógrafo funciona como parte de una red de diagnóstico, con informes inmediatos y apoyo remoto, lo que nos permite brindar atención las 24 horas, los 365 días del año", explicó el Director.

Además, el Doctor destacó el fortalecimiento del servicio de diagnóstico por imágenes del hospital, que ahora centraliza prestaciones avanzadas como ecodoppler, diagnóstico cardiológico neonatal y oftalmológico. "Este avance no es solo para los peronenses, sino para todos los que acuden aquí, ya que somos un hospital nodal en una zona atravesada por rutas y de alto tránsito, donde los accidentes son frecuentes", subrayó.

La visita del gobernador de la provincia marcó el respaldo político y la importancia de esta inversión en salud. "Nuestro gobernador nos muestra un modelo de Estado presente, garante de derechos. Esto es parte de un plan quinquenal que garantiza el acceso a la salud", afirmó Belleri, en contraste con otros modelos que, según él, han abandonado este rol fundamental del Estado.

En una región donde confluyen poblaciones con y sin obra social, el doctor Belleri destacó la labor inclusiva del hospital. "Desde accidentes hasta urgencias médicas, somos el primer punto de contacto para muchas personas, incluso las más mutualizadas. Nadie cae en un hospital; acuden buscando atención, y nosotros estamos aquí para brindarla", concluyó.

Este nuevo capítulo en la historia del Hospital Cecilia Grierson promete no solo mejorar la calidad de atención en Presidente Perón, sino también posicionarlo como un actor clave en la red de salud de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias