viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº498

Novedades | 3 abr 2025

MEDIOAMBIENTE

Impacto Ambiental de ChatGPT: El Costo Oculto de Generar Imágenes Ghibli

En los últimos días, una tendencia se ha propagado en redes sociales: utilizar ChatGPT para la generación de imágenes al estilo del estudio japonés Ghibli. Mientras miles de usuarios se suman a esta moda, surgen preguntas sobre sus implicaciones, desde el respeto a los artistas hasta el impacto ambiental.


Por: 7ma Medios

La generación de imágenes mediante inteligencia artificial (IA) no es un proceso inocuo. Requiere un alto consumo energético en servidores, lo que se traduce en emisiones de CO₂ y presión sobre recursos hídricos indirectos. Pero, ¿cuál es el verdadero costo de esta práctica? Datos recientes y declaraciones de expertos revelan un panorama preocupante.

¿Cuánta Energía Consume una Imagen AI? Los Datos de DALL·E y Otros Modelos

Modelos como DALL·E operan con GPUs de alto rendimiento (como las NVIDIA A100), y cada generación de imágenes consume varios segundos de cómputo intensivo. Según un estudio de Hugging Face y otros actores del sector, un modelo de generación de imágenes puede consumir entre 0.002 y 0.01 kWh por imagen.

La huella de carbono varía según la fuente de energía:

  • Energía renovable (eólica, solar, hidroeléctrica): Impacto bajo.

  • Energía basada en carbón o gas: Emisiones significativas de CO₂.

Comparación rápida de huella de carbono:

  • Ver un video en YouTube durante 10 minutos: ~1 g CO₂

  • Usar Google una vez: ~0.25 g CO₂
  • Generar una imagen con IA: ~0.02 a 0.15 g CO₂

Esto significa que, aunque una sola imagen parece tener un impacto mínimo, el uso masivo multiplica su efecto ambiental.

“Nuestras GPU se Están Derritiendo”: La Advertencia de Sam Altman

Sam Altman, CEO de OpenAI, expresó en X (antes Twitter) su preocupación por la demanda desmedida: “Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para hacerlo más eficiente".

Horas después, añadió: “¿Pueden todos relajarse al generar imágenes?, esto es una locura. Nuestro equipo necesita dormir”. Estas declaraciones reflejan la tensión entre la innovación y la sostenibilidad, especialmente cuando los sistemas de IA operan al límite de su capacidad.

El Debate Ético: ¿Creatividad o Explotación de Recursos?

Más allá del costo ambiental, la generación de imágenes mediante IA ha reavivado discusiones sobre:

  • Derechos de los artistas: ¿Es ético emular estilos artísticos sin compensación o reconocimiento?
  • Uso responsable de la tecnología: ¿Deberían limitarse las generaciones masivas sin propósito?
  • Huella digital: Empresas como Google y Microsoft ya miden el impacto de carbono de sus data centers, pero ¿los usuarios son conscientes de su contribución?

Innovación con Responsabilidad

La inteligencia artificial transforma la creatividad, pero su crecimiento debe equilibrarse con la sostenibilidad. Mientras OpenAI ajusta sus sistemas para reducir el consumo energético, los usuarios enfrentan una pregunta clave: ¿Vale la pena el costo ambiental por una tendencia viral?

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que su regulación, la conciencia colectiva será fundamental para evitar que la innovación se convierta en un problema.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias