miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº510

Novedades | 4 abr 2025

ANIMALES

Día mundial de los animales callejeros: qué pasa con las adopciones en la Argentina

Este viernes, como cada 4 de abril, se celebra el Día mundial de los Animales Callejeros. Se busca concientizar mundialmente sobre el valor e importancia que merecen los animales, los peligros de que estén en las calles y la necesidad de fomentar la adopción.


Por: 7ma Medios

En el caso de la Argentina, la buena noticia en el marco de la fecha es que, una reciente encuesta mostró un notable aumento en la adopción de mascotas. Además, un 97% prefiere esta práctica a la de comprar una mascota.

Día mundial de los animales callejeros: por qué se celebra hoy

Al Día mundial de los animales Callejeros lo impulsó la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, también conocida como ISAR por sus siglas en inglés, en el año 1992.

 

En esta celebración, varias organizaciones nacionales e internacionales ven como una oportunidad realizar un llamado de atención a la sociedad.

Principalmente, para que se comience a tomar conciencia la gran cantidad de animales que son abandonados, o que nacen en esas condiciones, en la calle cada año.

“Todos los perros y gatos deberían tener un hogar, pero los animales callejeros no lo tienen: ellos están condenados a llevar pobres y miserables vidas en la calle, muchas veces en situación de desnutrición, sufriendo las temperaturas extremas, vulnerables a las enfermedades, perseguidos y dañados por personas hostiles contra ellos”, expresaron los creadores de la efeméride.

Según las estimaciones, habría alrededor de 600 millones de perros y gatos que viven en condiciones precarias en la calle. Esto acompañado de hambre, mal estado de salud, e incluso heridos.

Afortunadamente, son muchas las personas avocadas en luchas por el bienestar de los animales, que realizan campañas y actividades con el objetivo de salvarlos y concientizar. Sin embargo, todavía hay un camino extenso.

En Argentina el 97% de los dueños de perros y gatos prefieren adoptar y no comprar

Una encuesta realizada por la empresa de investigación Voices! en Argentina mostró un notable aumento en la adopción de mascotas, especialmente entre mujeres y jóvenes adultos.

 

Esta tendencia alcanzó el 97% en hogares con animales domésticos en 2023. La mayoría de las personas prefiere adoptar animales en lugar de comprarlos, lo que fortalece el vínculo entre ellos con el tiempo.

La investigación, realizada en 2023, reveló que 8 de cada 10 hombres y mujeres conviven con mascotas en sus hogares. Desde la primera encuesta en 2018, la presencia de mascotas aumentó significativamente, pasando del 60% al 70% entre 2018 y 2020, y alcanzando el 79% en 2023.

Estos datos reflejan el profundo compromiso de los ciudadanos con sus animales.

La conexión emocional entre los argentinos y sus mascotas

Población de gatos

El 90% de los encuestados, incluyendo mujeres y jóvenes adultos, hacen todo lo posible para evitar que sus mascotas se queden solas en casa por mucho tiempo. Además, el 97% de los dueños de perros y gatos consideran a sus mascotas como un miembro más de la familia.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias