domingo 13 de abril de 2025 - Edición Nº507

Noticias | 9 abr 2025

EXCLUSIVA CON 7MA MEDIOS

Sánchez Juaregui: "No hay políticas que atiendan la realidad de los trabajadores rurales"

La secretaria general de UATRE, Natalia Sánchez Jauregui, dialogó en exclusiva con 7ma Medios. Acompañó el paro general de este jueves y criticó la falta de respuesta ante las denuncias por explotación laboral en San Vicente. También se expresó sobre el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof.


Por: 7ma Medios

Natalia Sánchez Jauregui, secretaria general de UATRE y referente del gremio en San Vicente, dialogó en exclusiva con 7ma Medios y ratificó su acompañamiento al paro general convocado para este jueves, al tiempo que lanzó fuertes críticas al gobierno nacional y a la gestión local por la falta de políticas que atiendan las problemáticas de los trabajadores rurales.

“La Ley Bases vino a destruir derechos históricos. Ahora un trabajador que va de cosecha en cosecha, está todo el tiempo a prueba. Esa famosa 'libertad' de la que hablan, encarcela cualquier posibilidad de crecimiento”, remarcó con contundencia.

Jauregui también apuntó a la situación local y reveló: “Hicimos dos denuncias por explotación laboral en un mismo campo de San Vicente, pero la fiscalía no hizo nada. Las condiciones en las que estaban las personas eran inhumanas”. En ese marco, la dirigente llamó al intendente Nicolás Mantegazza a tomar cartas en el asunto: “No se puede seguir mirando para otro lado. Hay una ausencia total en lo productivo”.

En la entrevista, también se refirió al desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, anunciado por el gobernador Axel Kicillof. “Me parece positivo, no solo para el peronismo, sino también para oxigenar la política. Hay que abrir el juego, no cerrarse en nombres. La gente dio un mensaje con su voto y la dirigencia todavía no lo está entendiendo”, expresó.

La representante sindical remarcó la importancia de una participación real del movimiento obrero en la política: “Necesitamos estar representados en las cámaras. No puede ser que diputados que juraron por los trabajadores rurales terminen votando a favor de leyes que nos perjudican”.

Por otro lado, criticó el enfoque exclusivo en el desarrollo habitacional sin una planificación integral: “Antes de pensar en construir 700 viviendas, hay que saber cómo se va a sostener con los servicios públicos que ya están colapsados. ¿Cuántos puestos de trabajo se están generando en San Vicente? ¿Cuántas empresas se radicaron? Eso es lo que también hay que discutir”.

Finalmente, concluyó con una visión amplia: “No todos los ciudadanos viven en las ciudades. El trabajador rural también existe y necesita que lo escuchen. A veces pareciera que, por ser menos, no importan”.

La voz de Natalia Sánchez Jauregui se suma con fuerza en un contexto de creciente tensión social y política, exigiendo que las demandas del interior y del campo no queden relegadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias