sábado 12 de abril de 2025 - Edición Nº506

Noticias | 9 abr 2025

ECONOMÍA

El fondo confirmó un nuevo préstamo para la Argentina

El organismo aprobó un entendimiento técnico por US$20.000 millones. La propuesta será evaluada este viernes por el directorio del FMI.


Por: 7ma Medios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo técnico con el Gobierno argentino por US$20.000 millones, en el marco de un nuevo programa de facilidades extendidas con una duración de 48 meses. El entendimiento aún debe ser aprobado por el directorio ejecutivo del organismo, que se reunirá este viernes para tratarlo.

La negociación, encabezada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, fue celebrada por ambos funcionarios a través de redes sociales, en un intento por enviar señales de respaldo económico en medio de un escenario complejo tanto a nivel local como global.

Según el comunicado oficial del FMI, el programa se basa en “progresos tempranos” del gobierno argentino para estabilizar la economía, con énfasis en una política fiscal rígida, desinflación acelerada y recuperación de indicadores sociales. Desde el organismo destacaron que el objetivo es “consolidar la estabilidad macroeconómica y fortalecer la sostenibilidad externa”.

Una novedad destacada es que el primer desembolso podría alcanzar los US$8.000 millones, un monto mayor al estimado originalmente. Además, se anticipa que el acuerdo permitirá destrabar líneas adicionales con el Banco Mundial, el BID y la CAF, elevando los fondos potenciales a más de US$24.000 millones.

Entre los compromisos exigidos por el Fondo se encuentra una hoja de ruta hacia la flexibilización del mercado cambiario. En ese sentido, se espera la implementación de un esquema de flotación controlada que permita la intervención del Banco Central, sin utilizar las divisas para sostener una cotización casi fija.

Mientras el oficialismo lo presenta como un avance, la medida suma nuevas obligaciones financieras a futuro, en un contexto de fragilidad estructural y fuerte impacto social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias