

Por: 7ma Medios
La central obrera inició desde la medianoche un nuevo paro general de 24 horas con fuerte impacto en los servicios públicos. Es la tercera huelga nacional que convoca la CGT durante el gobierno de Javier Milei y cuenta con el respaldo de ambas CTA. La protesta, según indicó el dirigente Héctor Daer, exige “paritarias libres, aumentos para jubilados y la revisión de asignaciones familiares”.
La jornada comenzó luego de una movilización al Congreso realizada el miércoles 9 junto a jubilados. Desde las primeras horas del jueves 10, el paro se siente con fuerza en todo el país.
Transporte: trenes y subtes paralizados, vuelos cancelados
El sistema ferroviario está completamente detenido. Trenes Argentinos suspendió todos los servicios urbanos, regionales y de larga distancia. En CABA, tampoco hay subtes ni Premetro debido a la adhesión total de los metrodelegados.
En el sector aéreo, Aerolíneas Argentinas canceló 258 vuelos, afectando a unos 20 mil pasajeros. También se sumaron gremios clave del sector, lo que limita la operatividad al 45%. JetSMART suspendió sus vuelos domésticos y Flybondi concentra su operación solo en Ezeiza. LATAM reprogramó gran parte de sus viajes por la adhesión del personal de Intercargo.
En cuanto a los colectivos, la UTA ratificó su adhesión formal pero mantiene el servicio urbano por estar bajo conciliación obligatoria. La única excepción es Santiago del Estero, donde los choferes sí se plegaron a la huelga.
Educación, salud y administración pública
Las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires funcionan con personal mínimo. En el resto del país, se ven afectadas por la adhesión de CTERA y sindicatos universitarios. La ministra porteña Mercedes Miguel confirmó que se descontará el día a quienes no asistan.
En salud, los hospitales públicos garantizan solo guardias mínimas. En el Hospital Garrahan se realizó un abrazo simbólico por el ajuste presupuestario. Bancos y oficinas públicas también permanecen cerrados. Solo están habilitadas las operaciones digitales.
Otros sectores impactados
El paro también afecta a la recolección de residuos, que se retomará desde la medianoche del viernes. No hay atención en Correo Argentino ni en mensajerías privadas. Algunos repartidores independientes podrían operar.
En el comercio y la gastronomía, la adhesión es parcial. Algunos locales abren con menos personal. Las estaciones de servicio tienen operatividad limitada, mientras que los puertos están completamente paralizados por los gremios del sector.
Desde el gobierno nacional, el vocero presidencial Manuel Adorni apuntó contra los convocantes: “Este es el tercer paro que la gente rechaza, aborrece y confirma lo que detesta del sindicalismo argentino”.