viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº519

Noticias | 22 abr 2025

ÚLTIMO ADIÓS AL PONTÍFICE ARGENTINO

Funeral histórico en el Vaticano: comienza la despedida del Papa argentino

El Papa será velado desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La ceremonia final se realizará el sábado 26 con líderes del mundo en Roma. Argentina decretó una semana de duelo.


Por: 7ma Medios

El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco en un evento sin precedentes. El funeral del pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años por un ictus, se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (8 GMT) en la Plaza de San Pedro. La misa estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y reunirá a jefes de Estado, líderes europeos y delegaciones oficiales de distintos continentes.

Este miércoles, a las 9 horas, comenzará el traslado de los restos del Papa desde la residencia Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. El cuerpo será acompañado por una breve ceremonia de oración y colocado bajo el Altar de la Confesión, donde se abrirá la capilla ardiente para los fieles. El rito estará encabezado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell.

Según su voluntad, el Papa será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, frente a la imagen mariana de la Salus Populi Romani. Su ataúd será de madera simple, sin los tres féretros tradicionales ni ornamentaciones, y llevará grabado únicamente su nombre en latín: Franciscus.

En Buenos Aires, el gobierno nacional decretó una semana de duelo y se celebran misas en distintas ciudades. “Lo recordamos como un símbolo de unidad y paz”, expresó el presidente Javier Milei.

El impacto global fue inmediato. Desde India, donde se decretaron tres días de duelo, hasta Brasil, donde Lula da Silva lo definió como “una figura de los más vulnerables”. Emmanuel Macron, Donald Trump, Volodímir Zelensky, Ursula von der Leyen y otras figuras internacionales confirmaron su asistencia. “Inspiró a millones más allá de la Iglesia”, señaló la presidenta de la Comisión Europea.

Entre los gestos más emotivos, se conocieron sus últimas palabras dirigidas a su enfermero: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”. Una frase que refleja su deseo de permanecer cerca del pueblo, incluso en la despedida.

Este sábado, el mundo será testigo de la última procesión del papa del pueblo. Un pontífice que marcó historia con humildad, compromiso social y cercanía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias