Novedades | 24 abr 2025
LA PLATA
En La Plata quieren crear el primer cementerio público para perros y gatos
Esta semana ingresó al Concejo Deliberante de La Plata un proyecto que propone abrir un cementerio público para perros y gatos en la ciudad.

Por: 7ma Medios
Se trataría del primer recinto de estas características en el distrito, y se asemejaría al estilo de los que ya están en otras ciudades del mundo como Nueva York, Madrid, París o Tokio.
Cementerio público para perros y gatos: qué dice el proyecto
La iniciativa “Espacio Público de Último Descanso para Mascotas” fue presentada por la concejala de Unión por la Patria, Yanina Sánchez.

En el articulado, según reportaron medios locales, se establece que el cementerio “podrá estar concentrado o escindido en dos o más predios en distintas zonas del partido de La Plata en tanto convenga y en función de la accesibilidad, demanda y densidad poblacional“.
El predio tendrá un espacio del 10% destinado al entierro de animales sin dueño, que recoge el Municipio o que hayan encontrado los vecinos.
¿Por qué un cementerio de mascotas? Los fundamentos
Entre los fundamentos, la concejala pone el énfasis en la falta de un espacio digno para que los propietarios de las mascotas las entierren. Pero también hace referencia a cuestiones de higiene pública.
“Es sabido que los dueños de mascotas carecen de un espacio digno para el entierro de las mismas, generándose así el inconveniente de la disposición final de sus restos“, señala en los fundamentos la autora del proyecto, la concejala Sánchez.
“La creación de un espacio destinado al efecto serviría para paliar el impacto emocional generado por la pérdida y, al mismo tiempo, evitar que los cuerpos de las mascotas terminen teniendo un destino indigno e incompatible con la higiene pública”, agrega.
En este sentido, se citan antecedentes de ese tipo de espacios en otras ciudades del mundo y también en nuestro país para justificar la necesidad de contar con un espacio en La Plata.
“Los cementerios para mascotas (públicos o privados) tienen presencia en Madrid, Valencia, Barcelona, Nueva York, París, Tokio, Baifu (China), entre muchas otras. En nuestro país existen en San Luis, habiendo también proyectos en Trelew, Rosario y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires“, cierra.

¿Qué se hace cuando una mascota muere?
La muerte de una mascota es también la pérdida de un integrante de la familia. Por eso, para poder despedirlos, existen distintas ceremonias de cremación, ya que no hay cementerios a disponibilidad.
Por eso, las alternativas con las que cuentan las familias en Buenos Aires actualmente, suelen reducirse a la cremación. El servicio, por lo general, consiste en:
- El personal va al domicilio o a la clínica veterinaria donde se encuentre la mascota para retirarla
- Se limpia la mascota y se inicia el siguiente proceso de incineración
- En este proceso la familia de la mascota pueden solicitar ver la cremación
- Cuando están listas las cenizas, se hace entrega de estas.
FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES


LOMAS DE ZAMORA
Más de 200 nuevas luces para San José


SAN VICENTE
Lanzan proyectos clave para jóvenes que egresan del secundario


SAN VICENTE
Un paso más hacia la casa propia


LA PLATA
En La Plata quieren crear el primer cementerio público para perros y gatos


DENGUE
Dengue: el innovador desarrollo de especialistas de la UBA

