

Por: 7Ma Medios
LA CARRERA POR CABA ARRANCÓ CON PÓLVORA: FRASES AL LÍMITE Y UNA ESCENA POLÍTICA DESQUICIADA
La Ciudad de Buenos Aires vivió su primer gran round electoral con un debate televisado que fue todo menos moderado. Diecisiete aspirantes a la Legislatura porteña, tres horas al aire y un bombardeo de frases que dejaron en claro: el sistema político, en estado de implosión, no busca consensos, sino show.
“¿Sos nazi?”, disparó Leandro Santoro a César Biondini. “¿Marra, tenés corazón?”, lo increpó Juan Manuel Abal Medina al economista libertario. Así, sin anestesia, transcurrió un debate donde el respeto brilló por su ausencia y las estrategias se resumieron en gritar más fuerte que el otro.
ADORNI, EN MODO MILEI
Fiel a su estilo y sin disimular que es la voz del presidente en campaña, Manuel Adorni se despachó con munición gruesa:
“Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad”.
“Que un zurdo me diga ñoqui es un mimo al alma”, respondió al saludo de Luca Bonfante.
“Macri quiso cerrar este canal, pero hoy gasta más que hace 17 años”.
Apuntó contra todos y se mostró orgulloso de representar a Milei, dejando en claro que su banca será un ring más de la pelea libertaria contra el "sistema".
SANTORO Y LA PREGUNTA MÁS BRUTAL
Leandro Santoro buscó exponer los límites morales del espacio adversario con un dardo directo:
“¿Sos o no sos nazi?”, le lanzó a Biondini, sin vueltas.
También criticó el rumbo de la política porteña:
“Hoy hay más negocios que gestión. Nosotros no queremos competir por ver quién es peor persona”.
LOSPENNATO, ENTRE EL ORGULLO PRO Y LA CHICANA CONURBANA
Silvia Lospennato no se quedó atrás y defendió con énfasis al PRO:
“Le ganamos nueve veces al kirchnerismo, y vamos por la décima”.
Y lanzó una frase con tono de grieta geográfica:
“Del otro lado de la General Paz gobierna el kirchnerismo, y esa es la gran diferencia”.
MARRA Y LA MANO DURA SIN FILTRO
Ramiro Marra, de UCeDé, se mantuvo en el discurso punitivista:
“Basta de trapitos, basta de fisuras… Cárcel para todos los delincuentes”.
Y acusó al resto de romantizar la pobreza:
“Ustedes quieren vivir de ellos”.
IZQUIERDA AL ATAQUE
Desde la vereda opuesta, Federico Winokur no dejó pasar la retórica libertaria:
“No te rías, Adorni, el 70% de los jubilados cobra 366 mil pesos. No hay ninguna gracia en eso”.
“¿En qué país viven, que ninguno habló del salario?”, reclamó.
UN PANORAMA DESCOMPUESTO
Lo que debía ser una instancia para conocer propuestas se convirtió en un desfile de egos, broncas personales y frases pensadas para viralizarse. El debate reflejó con crudeza el desorden que dejó el huracán Milei: PASO eliminadas, sellos escondidos y partidos disueltos en alianzas confusas.
Con 17 nombres y pocas ideas concretas, el sistema político parece más enfocado en sobrevivir a sí mismo que en responderle al votante. Mientras tanto, el electorado observa —entre el hastío y el sarcasmo— un espectáculo cada vez más parecido a un sketch de humor negro.