miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº531

Novedades | 2 may 2025

MEDIOAMBIENTE

La Provincia de Buenos Aires y la UNLP reciclarán baterías de litio

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reciclarán baterías de litio.


Por: 7Ma Medios

La titular de la cartera, Daniela Vilar, se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben, y concretaron la firma del convenio.

Se trata de un proyecto que consiste en la separación y recuperación del litio de productos eléctricos y electrónicos que cumplieron su ciclo de uso.

Reciclarán baterías de litio: cómo funcionará

Del encuentro también participaron el Vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, la vicepresidenta institucional Andrea Varela y Leandro Quiroga, vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

El proyecto de recuperación de las baterías tendrá una duración de 12 meses y lo dirigirá el Doctor Jorge Sambeth.

Extienden la vida útil de baterías de litio con agua.
Reciclarán baterías de litio.

Se utilizarán procesos de lixiviación, separando los ácidos inorgánicos de los orgánicos, recuperando el litio como carbonato. Asimismo, se separarán las láminas de cobre, aluminio y plásticos que componen las baterías.

Este proceso también apunta a diseñar estrategias de interacción con el sistema científico universitario y otras zonas de influencia.

Se apunta a establecer “un fuerte enlace con las industrias en general, con distintos organismos gubernamentales y no gubernamentales”, precisaron.

“Con este acuerdo vamos a financiar la compra de herramientas para seguir impulsando la innovación, la gestión sustentable de residuos y la transición ecológica a la vez”, expresó Vilar.

“Creemos que poner los conocimientos, la comunidad educativa y el Estado en función de una transición justa es trascendental para que el ambientalismo popular sea una realidad en la provincia”, agregó.

La innovadora técnica que recupera el 97% del litio en el Reino Unido

En el mundo también se comienzan a explorar opciones para extender la vida util de estas baterías, esenciales actualmente para la transición energética.

Una innovadora tecnología de reciclaje desarrollada en el Reino Unido podría revolucionar la industria de las baterías para vehículos eléctricos (VE).

La empresa Altilium anunció la implementación de su método EcoCathode™, capaz de recuperar hasta el 97% del litio y el 99% del grafito de baterías usadas, materiales esenciales para la fabricación de nuevas celdas energéticas.

La técnica innovadora y sostenible para extraer metales valiosos de baterías de litio.
La técnica innovadora y sostenible para recuperar litio.

Este avance marca un hito en la sostenibilidad del sector. Es que permite reducir la dependencia de la extracción de minerales y fortalece la economía circular en el Reino Unido.

Con el aumento en la demanda de baterías, se espera que la recuperación de estos materiales críticos juegue un papel clave en la transición hacia energías limpias y en la disminución del impacto ambiental.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias