miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº531

Novedades | 6 may 2025

AMBIENTE

Argentina en movimiento: el desplazamiento geológico que cambia la ubicación del país

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), Argentina se desplaza unos 2 centímetros por año hacia el noroeste. Se trata de un desplazamiento geológico invisible al ojo humano pero perfectamente medible con tecnología satelital.


Por: 7Ma Medios

Las placas tectónicas y su impacto en el territorio

La razón de este desplazamiento geológico se encuentra bajo nuestros pies. La corteza terrestre está dividida en placas tectónicas, enormes bloques de roca que flotan sobre el manto terrestre y se mueven como balsas sobre un líquido denso.

Argentina forma parte de la Placa Sudamericana, que interactúa con otras placas, como la Placa de Nazca, que se hunde bajo la Sudamericana en un proceso conocido como subducción. Este fenómeno genera:

  • Terremotos en regiones como Cuyo y el noroeste argentino.
  • Elevación de la cordillera de los Andes.
  • Desplazamientos milimétricos, pero constantes.

Consecuencias del movimiento geológico

Aunque este desplazamiento no hará que Argentina termine en Perú en un par de siglos, sí tiene implicaciones concretas.

  • Actualización de mapas geográficos: el Sistema de Referencia Geodésico Argentino (POSGAR) debe ser ajustado periódicamente.
  • Corrección en la navegación satelital (GPS), ya que los puntos de referencia cambian con los años.
  • Mayor comprensión de la actividad sísmica, crucial para la planificación urbana y la ingeniería estructural.

Una tierra en transformación

Este fenómeno nos recuerda que Argentina siempre está en movimiento, geológicamente y en otros aspectos.

Saber que incluso el suelo bajo nuestros pies cambia constantemente nos invita a repensar nuestras raíces, nuestros destinos y nuestra forma de ubicarnos en el mundo.

No es una metáfora ni una exageración poética: Argentina se mueve, y no hablamos de política ni deportes, sino de geología pura.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias