viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº533

Novedades | 7 may 2025

LANÚS

Perro muerde, dueño paga: un municipio endureció las penas

Un municipio bonaerense aprobó la ordenanza conocida como “perro muerde dueño paga”. Se refiere al endurecimiento de penas para dueños de mascotas.


Por: 7Ma Medios

Se trata de Lanús, y la medida estuvo inspirada en el caso de “Barack”, un perro que murió asesinado por un pitbull que paseaba sin correa. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la normativa.

Perro muerde dueño paga: la nueva normativa

Tras un brutal ataque que terminó con la vida de un perro en plena calle, el Concejo Deliberante de Lanús aprobó por unanimidad una nueva ordenanza.

Endurece las penas por maltrato animal y establece medidas concretas para garantizar la tenencia responsable de mascotas.

Regula de manera integral la Tenencia, Protección y Salud de los Animales en relación con la comunidad.

Entre los principales puntos, se adopta a la esterilización quirúrgica como único método de control poblacional, prohibiendo expresamente la eutanasia como forma de reducir la cantidad de animales callejeros.

Perros drogados
La normativa en Lanús.

Además, establece campañas gratuitas de prevención y vacunación antirrábica a cargo del municipio.

Los dueños de mascotas serán responsables legales de los daños, perjuicios o molestias que los animales causen a otras personas, animales, bienes públicos o privados.

También se establecen normas claras de convivencia urbana: estará prohibido alojar mascotas en balcones, terrazas, o vehículos sin ventilación, así como atarlos a árboles o postes en la vía pública si representan un riesgo o una obstrucción.

Las sanciones por incumplimientos van desde actas de infracción y multas equivalentes de 10 a 35 jornales municipales, hasta la imposición de trabajos comunitarios por parte del Tribunal de Faltas local.

El caso que motivó la medida

La normativa lleva el nombre de “Barack”, en homenaje al perro que fue asesinado en febrero por otro can que deambulaba sin control.

El episodio ocurrió en el barrio Villa Diamante, cuando un pitbull sin correa escapó de una vivienda y atacó a Barack, que iba con correa junto a su dueña, Marisa, voluntaria de Zoonosis municipal.

El caso conmocionó a los vecinos y motivó la iniciativa que ahora se convirtió en ley.

El antecedente en Jujuy

Recientemente, en la causa “Daños y Perjuicios: F. C. M. c/ T. C. I. y V. M.” la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial de San Salvador de Jujuy admitió un reclamo similar.

Una mujer interpuso una demanda por daños y perjuicios contra su vecino luego de que su perro la mordiera en 2014.

los perros
Los casos que llegaron a la Justicia.

Según relató en su presentación, la demandante llegaba a su hogar cuando de forma abrupta apareció el perro grande de raza “criolla”, llamado “Roco”, que directamente le saltó y empezó a morderla en diferentes partes del cuerpo.

Tras considerar aplicable el artículo 1124 del derogado Código Civil, que dispone la responsabilidad del propietario o guardián del animal y que dejaba enmarcada la situación en la órbita objetiva de la responsabilidad (1113 CC), la jueza Elba Rita Cabezas admitió la pretensión.

En tal sentido, condenaron al demandado al pago de $7.859.944,76, en concepto de daño moral (2.000.000), incapacidad física ($2.830.087,21), gastos médicos y de farmacia ($700.000) e intereses con los cuales se llegaba al monto indicado.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias