martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº586

Noticias | 1 jul 2025

ECONOMÍA

Suben todos los servicios: esto te va a costar vivir en julio

11:24 |Comienza el mes con fuertes aumentos en luz, gas, agua, transporte, combustibles, prepagas, alquileres y más. El impacto se sentirá en cada gasto cotidiano.


Por: 7ma Medios

Julio arranca con una batería de aumentos que atraviesa casi todos los servicios básicos y regulados. A continuación, un repaso punto por punto de lo que sube desde hoy:

Gas

  • El Gobierno fijó nuevos precios en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

  • Aumento promedio: 2% a nivel nacional.

  • Afecta a usuarios residenciales y a empresas productoras y distribuidoras.

  • Se argumenta la necesidad de reducir subsidios por la situación fiscal.

Electricidad

  • Nuevas tarifas mediante la Resolución 281/2025.

  • Vigencia: del 1° de julio al 31 de octubre.

  • En el AMBA, el incremento ronda el 2%.

  • Forma parte del plan de ajuste del sector energético impulsado por el Ministerio de Economía.

Agua

  • Usuarios de AySA en el AMBA tendrán una suba del 1%.

  • Se aplica desde el 1° de julio.

  • Ajuste mensual ligado a la inflación del período anterior.

Combustibles

  • La nafta y el gasoil aumentan 3,5% en estaciones de YPF.

  • Nuevo sistema de precios diferenciados por horario:

    • 0 a 6 AM: hasta 6% de descuento combinando:

      • 3% por pagar con la app YPF.

      • 3% adicional con modalidad de autodespacho (solo en 5 estaciones del país).

  • Otras petroleras (Shell y Puma): aumentos del 5%.

  • Se suma un ajuste parcial de impuestos que se completará en agosto.

Transporte público

  • Suba del 3,5% en colectivos, subte y premetro.

  • Cálculo basado en el IPC más un 2% adicional.

En CABA:

  • Con SUBE registrada: $488,70

  • Tarifa social: $219,90

  • SUBE sin registrar: $776,02

En PBA:

  • Con SUBE registrada: $489,43

  • Tarifa social: $220,25

  • SUBE sin registrar: $778,27

  • Subte y Premetro: de $963 a $996.

Internet, cable y telefonía

  • Aumentos de hasta 5%, dependiendo de la empresa y el plan.

  • Motivo: incremento de costos operativos e inflación.

Prepagas

  • Subas de entre 1,2% y 2,65% en cuotas.

  • También habrá aumentos en copagos.

Incrementos por empresa:

  • Galeno: 1,9%

  • OSDE: 1,85%

  • Hospital Italiano: 1,3%

  • Medicus: 2,65%

  • Omint: 1,95%

  • Swiss Medical: 1,25%

  • Sancor Salud: 1,2%

  • Medifé: 1,75%

Colegios privados

  • Aplica a escuelas con subsidio estatal.

En CABA:

  • Suba promedio: 2,4%

  • Cuotas: entre $35.695 y $165.127, según el nivel y el subsidio.

En Provincia de Buenos Aires:

  • Suba promedio: 4,2%

  • Cuotas: entre $28.390 y $190.720

Alquileres

  • Contratos con la ley anterior (ICL): ajuste del 66,11% interanual.

  • Contratos nuevos: actualizaciones trimestrales por IPC.

  • Continúa la presión sobre los inquilinos por falta de regulación clara y suba de precios generalizada.

La suma de estos aumentos configura un escenario difícil para los hogares. Aunque muchos incrementos parecen menores de forma individual, el efecto acumulado se sentirá de manera contundente en el bolsillo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias