

Por: 7ma Medios
En la mayoría de los casos, los incidentes ocurren por el mal funcionamiento de estufas, calefones, cocinas y otros artefactos de combustión a gas, leña o kerosene.
Monóxido de carbono: claves para prevenir accidentes
Desde el Ministerio de Salud se recordó la importancia de adoptar medidas de prevención para evitar accidentes domésticos que pueden ser fatales.
El monóxido de carbono (CO) se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, madera o carbón.
Al ser imperceptible para los sentidos humanos, su presencia suele pasar desapercibida hasta que aparecen los primeros síntomas de intoxicación.
¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono?
Los signos de alerta más comunes incluyen:
Dolor de cabeza
Mareos
Náuseas o vómitos
Debilidad o somnolencia
Pérdida del conocimiento
Ante estos síntomas, se recomienda ventilar inmediatamente el ambiente, apagar los artefactos de combustión y buscar atención médica urgente.
Consejos para prevenir intoxicaciones en el hogar
Para evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono, se aconseja:
Asegurar la ventilación permanente de los ambientes calefaccionados.
Verificar que los artefactos cuenten con salida al exterior (especialmente estufas y calefones).
No utilizar el horno ni hornallas para calefaccionar.
Evitar el uso de braseros o estufas a leña en lugares cerrados.
Realizar una revisión anual de los artefactos a gas por parte de un gasista matriculado.
Observar el color de la llama: debe ser azul. Si es amarilla o anaranjada, puede indicar una combustión incompleta.
Qué hacer ante una posible intoxicación
En caso de sospechar una intoxicación por monóxido de carbono, se debe:
Abrir puertas y ventanas para ventilar rápidamente.
Apagar los artefactos que estén funcionando.
Retirar a las personas del lugar contaminado.
Consultar inmediatamente al sistema de salud.
Un riesgo silencioso pero prevenible
Cada año, se reportan cientos de casos de intoxicación en Argentina, muchos de ellos con consecuencias graves o incluso fatales. La prevención del monóxido de carbono depende en gran medida del correcto uso de los artefactos de calefacción y de la concientización sobre este riesgo invisible pero letal.
Para más información, se puede consultar el sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación.
FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES