viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº596

Novedades | 10 jul 2025

ANIMALES

Una ballena jorobada encalló en Vicente López

Una ballena jorobada en Vicente López sorprendió a vecinos y autoridades. Apareció encallada, sin vida y se desplegó un operativo para remover su cuerpo.


Por: 7ma Medios

Demandó la participación de expertos en fauna marina, maquinaria pesada y autoridades locales.

El ejemplar, de aproximadamente 10 metros de largo, fue encontrado encallado a pocos metros del Paseo Costero, una zona muy transitada por vecinos y turistas.

Una ballena jorobada apareció en Vicente López: el operativo en plena área urbana

La inusual presencia del cetáceo generó un gran despliegue logístico. Participaron en el operativo personal de Prefectura Naval, Defensa Civil, Guardaparques, biólogos marinos y equipos municipales.

El cuerpo de la ballena que apareció en Vicente López. (Foto: Clarín).

La tarea de remover el cuerpo del animal fue compleja debido a su tamaño y peso, por lo que se utilizaron grúas, retroexcavadoras y camiones para su traslado.

El procedimiento comenzó en la madrugada y se extendió durante varias horas. Finalmente, el cuerpo fue retirado y trasladado a una zona alejada para su análisis y disposición final, siguiendo protocolos sanitarios y ambientales.

¿Por qué apareció una ballena en el Río de la Plata?

Expertos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) explicaron que no es habitual que una ballena jorobada llegue a estas aguas, pero tampoco es un hecho sin precedentes.

En los últimos años, se han registrado avistamientos esporádicos en la región del estuario del Río de la Plata, especialmente durante la temporada migratoria.

El ejemplar en cuestión presentaba signos de desnutrición, lo que sugiere que pudo haber estado desorientado o enfermo. Desde el ICB informaron que se tomarán muestras para estudiar las posibles causas de la muerte.

Este caso pone nuevamente en foco la importancia de fortalecer las redes de monitoreo de fauna marina y las medidas para su preservación. Incluso en ecosistemas fluviales cercanos a las áreas urbanas.

Las autoridades ambientales recordaron la necesidad de proteger los corredores migratorios de especies marinas y mejorar las respuestas ante varamientos o encallamientos.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias