

Por: 7ma Medios
Con un tono encendido y sin medias tintas, la secretaria de Organización de UATRE y referente de “Campo Nacional”, Natalia Sánchez Jáuregui, lanzó una dura crítica al rumbo económico del gobierno nacional. “Frente al ajuste de Milei, defendemos trabajo digno, producción y Estado presente”, aseguró, al advertir que el modelo actual “atenta contra los derechos laborales y deja sin respaldo a los sectores populares”.
Desde su rol gremial, Sánchez Jáuregui puso el foco en la disputa salarial con el sector agroempresario. Fue categórica al rechazar la propuesta paritaria de la Mesa de Enlace: “Pretenden seguir sosteniendo un modelo agroexportador que acumula rentabilidad a costa de salarios de hambre. No vamos a aceptar aumentos que condenen a los trabajadores rurales a seguir por debajo de la línea de pobreza”.
En esa línea, denunció que la última oferta formal fue “una provocación”: 0% en junio, 1% en julio, 1% en agosto y dos sumas no remunerativas de 6 mil pesos. “No se trata de números, se trata de dignidad”, enfatizó. Y agregó: “Hablan de esfuerzo compartido pero sólo piden sacrificios a los de abajo. Mientras se llenan los bolsillos con precios récord, ofrecen cifras irrisorias. No es una discusión económica, es una decisión política”.
También llamó a la reflexión colectiva de cara al futuro electoral: “Cuando uno pone un voto, elige un modelo de producción. Vota también las condiciones de su trabajo. Necesitamos conciencia y protagonismo”.
En paralelo, expresó un firme respaldo a Axel Kicillof, a quien definió como “un dirigente que está a la altura de las circunstancias”. Según afirmó, “es el primer gobernador que mira al interior como motor productivo y no como territorio de descarte”. Destacó inversiones concretas del gobierno bonaerense, como los caminos rurales, el programa Puentes para el acceso a la educación superior y obras de infraestructura que “mejoran la vida de miles de bonaerenses más allá del AMBA”.
Para Sánchez Jáuregui, el rumbo está claro: “Con Axel tenemos Estado presente y derecho al futuro”. Y frente al panorama económico nacional, cerró con una frase que sintetiza su posicionamiento: “Metamos motosierra a la timba financiera y recuperemos la producción, el trabajo y salarios dignos para trabajadores y jubilados”.