miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº601

Noticias | 15 jul 2025

POLÍTICA

Guillermo Francos: “Todo lo que afecte el equilibrio fiscal será vetado”

El jefe de Gabinete confirmó que Milei rechazará cualquier ley que modifique los fondos federales. La Casa Rosada redobla su postura frente a los reclamos de los gobernadores.


Por: 7ma Medios

En un mensaje tajante, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei vetará toda ley que altere la distribución de fondos coparticipables o los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), si esas medidas afectan el equilibrio fiscal. “Por supuesto que el Presidente también va a vetar todo lo que afecte el equilibrio fiscal, que es la base sobre la cual se estructura la política económica del Gobierno”, advirtió en una entrevista radial.

La declaración llega en medio de los reclamos de varios gobernadores por una mayor participación en los ingresos nacionales. Sin embargo, la Casa Rosada no está dispuesta a ceder terreno. Francos fue enfático: “Vamos a utilizar la facultad constitucional que tiene el Presidente de la Nación”.

El funcionario defendió esta política con un argumento repetido en los últimos meses: la necesidad de sostener el ajuste fiscal como pilar del rumbo económico. “La sociedad argentina está haciendo un enorme esfuerzo para salir de una situación caótica como la que se encontraba el país cuando asumimos en diciembre del 23”, señaló.

Además, reiteró que los proyectos vinculados al reparto de recursos federales serán rechazados sin excepciones. “Si la Cámara de Diputados convierte en ley iniciativas que alteren el reparto de fondos, el Presidente también las va a vetar”, reafirmó.

Francos también aprovechó para responder a las críticas del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, quien lo había descalificado públicamente. Sin filtro, el jefe de Gabinete replicó: “Creo que los imbéciles ven a todos de su condición”.

En otro tramo del reportaje, justificó el pedido del Gobierno para obtener facultades especiales. Señaló que entre 2001 y 2017 el Congreso delegó de forma sistemática poderes al Ejecutivo. “La delegación de facultades extraordinarias está expresamente prevista en la Constitución Nacional”, sostuvo, citando el artículo 76.

El mensaje fue claro: el Gobierno no aceptará ninguna ley que implique mayor gasto público o debilite su política de ajuste. Para Francos, el equilibrio fiscal no se negocia. Y la advertencia no fue sólo retórica: fue el anuncio anticipado de un veto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias