jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº602

Noticias | 17 jul 2025

7MA DEPORTES

¿Se eliminan los rebotes en los penales?

11:43 |La IFAB analiza una polémica modificación para aplicar en el Mundial 2026. La regla pondría fin a más de un siglo de historia y ya generó fuerte debate en todo el mundo.


Por: 7ma Medios

La International Football Association Board (IFAB), organismo que rige las reglas del fútbol a nivel mundial, está evaluando una reforma que podría cambiar para siempre la ejecución de los penales. Entre las propuestas más controversiales, se encuentra la eliminación total de los rebotes tras un disparo fallido. De aprobarse, la medida comenzaría a regir en el Mundial 2026 y transformaría la forma en que se juega una de las jugadas más icónicas del deporte.

Según reveló el periódico británico The Sun, la idea consiste en que si el penal no termina en gol, se sancione automáticamente saque de arco para el equipo defensor, sin posibilidad de aprovechar un rebote. De esta forma, el penal se convertiría en una única chance. La reforma, que ya fue rechazada en 2019, vuelve a estar en discusión tras el impulso de referentes de peso dentro de la FIFA.

“Dar al equipo atacante una segunda oportunidad de marcar en el rebote es una ventaja adicional injusta, sobre todo porque los guardametas deben tener un pie en la línea o detrás de ella cuando se lanza el penalti”,
Martin Lipton, periodista británico

El argumento principal de los impulsores es que el penal ya representa una ventaja considerable para el equipo atacante, muchas veces superior al perjuicio causado por la infracción que lo generó. Además, eliminar los rebotes también acabaría con las polémicas por invasiones de área antes de tiempo.

La propuesta, que también fue mencionada por Daily Mail y Marca, forma parte de un paquete más amplio que incluye posibles cambios en el uso del VAR. En la última reunión anual de la IFAB se debatió la posibilidad de ampliar el alcance de las intervenciones tecnológicas, por ejemplo, permitiendo revisar segundas amarillas o córners mal sancionados.

“Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. En mi opinión, los porteros deberían quejarse”,
Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA

La controversia se reavivó luego de un episodio reciente: el penal de Julián Álvarez frente al Real Madrid en la Champions fue anulado por un doble contacto involuntario. A raíz de ese hecho, la IFAB ya ajustó la normativa: si el ejecutor toca el balón con ambos pies o la pelota rebota en su pierna de apoyo, y termina en gol, el penal se repetirá; si no entra, se cobrará tiro libre indirecto o se considerará fallado en una tanda.

Desde junio, también rige la “regla de los ocho segundos” para los arqueros, que limita el tiempo de retención del balón tras una atajada. Esta medida ya fue probada en la Euro Sub-21 y el Mundial de Clubes, y se suma a los esfuerzos por agilizar el juego y reducir controversias arbitrales.

La intención de presentar todas estas reformas es hacerlo antes de febrero de 2026, fecha límite para que entren en vigor en la próxima Copa del Mundo. Con 48 selecciones clasificadas por primera vez en la historia, el certamen se perfila como el escenario ideal para estrenar una nueva era en el reglamento del fútbol. ¿Revolución o exceso de intervención? El debate está abierto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias