jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº616

Noticias | 25 jul 2025

ANIMALES

Prefectura en alerta por ballenas cerca de los balnearios

Ante la creciente presencia de ballenas en las inmediaciones de zonas balnearias de Mar del Plata, la Prefectura Naval Argentina (PNA) reiteró la vigencia de medidas preventivas destinadas a resguardar a esta especie protegida y garantizar la seguridad de embarcaciones deportivas y comerciales.


Por: 7ma Medios

Simultáneamente, la Autoridad Marítima nacional lleva adelante distintas acciones orientadas a preservar a los cetáceos, así como también a otros mamíferos marinos que puedan encontrarse en la región.

Durante los patrullajes efectuados en el marco del Operativo de Seguridad de la Navegación Deportiva (Senade), se realizan avisos por radiofrecuencia a las embarcaciones para alertar sobre la presencia de ballenas, minimizando riesgos de colisión.

Este domingo, se recibió una comunicación a la línea de Emergencias Náuticas (106) por parte de un ciudadano que reportó el posible varamiento de un cetáceo en el sector del balneario N° 5 de Punta Mogotes, próximo a la costa. Personal técnico se trasladó al lugar y verificó la presencia de dos ejemplares nadando normalmente, sin requerir intervención.

Normativa vigente para embarcaciones y actividades acuáticas ante la presencia de ballenas

La reglamentación actual contempla una serie de directrices obligatorias tanto para embarcaciones náuticas recreativas y comerciales como para quienes practican deportes acuáticos —como kitesurf, kayak, windsurf, remo, pesca deportiva, paddle board, entre otros— en áreas cercanas a la costa.

presencia de ballenas
Prefectura presento consejos ante la presencia de ballenas

Los puntos clave incluyen:

  • Mantener una distancia mínima de 200 metros frente al avistaje de cetáceos.
  • Reducir la velocidad sin detener completamente la marcha, prestando especial atención para evitar colisiones, sobre todo en los meses con mayor presencia de ballenas (mayo a diciembre).
  • Comunicar de forma inmediata cualquier incidente o avistamiento de ejemplares con lesiones al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata “Estación Costera L2U”, ya sea por canales VHF o mediante el 106.
  • Restringir completamente el acercamiento durante actividades de buceo, tanto de carácter comercial como recreativo.

A través del Centro de Gestión de Tráfico Marítimo Mar del Plata, la Prefectura Naval difunde esta información de forma constante por los canales 9 y 16 VHF del Servicio Móvil Marítimo, asegurando que todos los buques y clubes náuticos operen bajo las normas que promueven la protección de los mamíferos marinos en aguas jurisdiccionales.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias