

Por: 7ma Medios
Simultáneamente, la Autoridad Marítima nacional lleva adelante distintas acciones orientadas a preservar a los cetáceos, así como también a otros mamíferos marinos que puedan encontrarse en la región.
Durante los patrullajes efectuados en el marco del Operativo de Seguridad de la Navegación Deportiva (Senade), se realizan avisos por radiofrecuencia a las embarcaciones para alertar sobre la presencia de ballenas, minimizando riesgos de colisión.
Este domingo, se recibió una comunicación a la línea de Emergencias Náuticas (106) por parte de un ciudadano que reportó el posible varamiento de un cetáceo en el sector del balneario N° 5 de Punta Mogotes, próximo a la costa. Personal técnico se trasladó al lugar y verificó la presencia de dos ejemplares nadando normalmente, sin requerir intervención.
La reglamentación actual contempla una serie de directrices obligatorias tanto para embarcaciones náuticas recreativas y comerciales como para quienes practican deportes acuáticos —como kitesurf, kayak, windsurf, remo, pesca deportiva, paddle board, entre otros— en áreas cercanas a la costa.
Los puntos clave incluyen:
A través del Centro de Gestión de Tráfico Marítimo Mar del Plata, la Prefectura Naval difunde esta información de forma constante por los canales 9 y 16 VHF del Servicio Móvil Marítimo, asegurando que todos los buques y clubes náuticos operen bajo las normas que promueven la protección de los mamíferos marinos en aguas jurisdiccionales.
FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES