

Por: 7ma Medios
Una violenta explosión alteró la tranquilidad del Barrio Pepsi, en Florencio Varela, el jueves por la tarde. El estallido, registrado alrededor de las 17 horas, ocurrió en un edificio ubicado sobre la calle La Esmeralda, entre Lugones y Ruta Provincial N.º 36, y provocó daños en al menos tres pisos del inmueble.
La onda expansiva sacudió la zona, rompió ventanales y desprendió mampostería que cayó sobre la vereda y la calle. La escena fue caótica: vecinos corriendo, gritos, confusión y temor a un inminente derrumbe.
“Fue como si explotara una garrafa o algo eléctrico”, describió un vecino.
El siniestro dejó cinco personas heridas, aunque afortunadamente ninguna de gravedad. Dos de ellas —una mujer y su hija— fueron derivadas al Hospital Mi Pueblo con lesiones leves, y otras tres personas mayores fueron atendidas en el lugar.
La magnitud del estallido activó una rápida intervención de múltiples organismos: SAME, Policía de la Provincia, Defensa Civil, Guardia Comunal y Bomberos Voluntarios. También se sumaron las empresas Edesur y Metrogas para trabajar en la contención de riesgos.
“Los peritos iniciaron la investigación para determinar los motivos de la explosión”, señaló el subsecretario de Defensa Civil, Logística y Coordinación, Franco Risso.
“Hubo cinco heridos leves: una mamá y su niña que fueron derivadas al Hospital ‘Mi Pueblo’ con raspaduras, más tres personas mayores atendidas por el SAME, pero no quisieron ir al nosocomio”, detalló el funcionario.
Además, explicó que los habitantes de los cuatro departamentos afectados fueron evacuados y que eligieron alojarse en casas de familiares o personas cercanas.
“Dejamos una consigna policial al resguardo de la zona”, agregó Risso, al tiempo que destacó la sectorización del área afectada junto a Edesur y Metrogas para evitar nuevos incidentes.
Las primeras pericias apuntan a una aparente fuga de gas, que habría generado una potente detonación provocando el desplome de las paredes frontales de los cuatro pisos del edificio, según informó el municipio.
“Aguardamos los resultados definitivos del peritaje para determinar la causa puntual”, remarcó el subsecretario Risso.
Mientras tanto, el lugar permanece vallado y bajo vigilancia. Las autoridades municipales y provinciales trabajan en la evaluación estructural del edificio para determinar si existe riesgo de colapso. La situación genera angustia entre los vecinos, muchos de los cuales todavía no pueden regresar a sus hogares.
“El edificio tembló entero, nunca vivimos algo así”, expresó una residente del primer piso, visiblemente conmocionada.
Tras el incidente, Defensa Civil reiteró la importancia de seguir una serie de medidas preventivas para evitar explosiones por pérdidas de gas o acumulación de monóxido de carbono:
Ventilar los ambientes todos los días, incluso en invierno.
Hacer revisar las instalaciones y artefactos a gas por técnicos matriculados.
Verificar que las rejillas de ventilación estén libres y no obstruidas.
Ante olor a gas, cerrar la llave de paso, ventilar inmediatamente y llamar a Metrogas o a los bomberos.
No encender luces, fósforos ni electrodomésticos si hay olor a gas.
No intentar reparaciones por cuenta propia.
No dejar encendidos artefactos a gas durante la noche sin supervisión.
No tapar ni sellar las rejillas de ventilación.
La comunidad del Barrio Pepsi permanece en alerta, a la espera de los resultados finales de los peritajes. Las autoridades aseguraron que continuarán trabajando para garantizar la seguridad de las familias afectadas.