

Por: 7ma Medios
Mientras el frío se instala, San Vicente ofrece calor cultural con una agenda gratuita que transforma las vacaciones de invierno en una experiencia colectiva. Música, teatro, rituales ancestrales y talleres al aire libre forman parte de un programa pensado para todas las edades.
El jueves 1° de agosto, el Instituto Popular Buscaglia será escenario de “Música andina para jugar”, una propuesta lúdica e interactiva para chicos y chicas. A cargo de los músicos y terapeutas Sandra Reghenzani y Fernando Yance, la actividad pondrá en juego sonidos del altiplano a través de instrumentos autóctonos y dinámicas participativas.
El sábado 2, la cultura se traslada al Centro Comunal de Alejandro Korn con una obra que promete risas y emoción: “Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha”. La pieza, escrita por Adela Basch y dirigida por Gustavo Di Leo, será interpretada por la compañía Negro y Plata Teatro, que reversiona el clásico de Cervantes en clave de humor y creatividad para toda la familia.
El domingo 3, la conexión con la tierra será el eje de dos propuestas ligadas a la espiritualidad y el arte. Desde las 14 h, en la Laguna, se realizará el tradicional homenaje a la Pachamama, con la conducción de Walter Rojas. La ceremonia incluirá música en vivo de Ronda Coplera, la Banda de Sikuris y Los Nativos, además de feria de artesanías y Ecoferia.
Una hora más tarde, a las 15 h, en el Puesto 3 “Los Coipos” (sector compuerta de la Reserva Natural), la artista plástica Mar Visgarra coordinará el taller “Arte y meditación en la laguna”, que invita a expresarse a través de la pintura y la contemplación en un entorno natural privilegiado.
Desde la Secretaría de Cultura y Deportes del municipio, junto al intendente Nicolás Mantegazza, destacan que el objetivo de estas propuestas es garantizar el acceso libre a bienes culturales y recreativos, fomentar el encuentro comunitario y fortalecer el sentido de identidad local.