

Por: 7ma Medios
La renovada Plaza Fabián Ferrari ya es una realidad en Glew. Ubicada sobre la calle Los Aromos, entre Cattaneo y Juan Cruz Varela, este espacio verde fue completamente transformado gracias a un proyecto impulsado por vecinos y vecinas del barrio, que soñaban con devolverle vida y sentido de pertenencia a este rincón del sur browniano.
El intendente Mariano Cascallares encabezó la presentación oficial junto a la secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Paula Eichel. También participaron autoridades locales y representantes de distintas áreas del Municipio. La jornada incluyó actividades recreativas y stands con servicios de salud y deporte.
“Este tipo de iniciativas que surgen desde el corazón del barrio, con la participación activa de los vecinos y vecinas, son las que nos impulsan a seguir trabajando por una comunidad más unida, con espacios públicos cuidados y con memoria”, Mariano Cascallares
El proyecto no solo buscó embellecer el espacio, sino también resignificarlo. Por eso, la plaza lleva el nombre de Fabián Ferrari, un vecino muy querido que falleció en 2019. Profesor de geografía en la E.E.S. N.º 80 y en otras instituciones del distrito, Ferrari también fue un activo colaborador en iniciativas sociales y en la mejora del espacio público. La designación fue formalizada mediante la Ordenanza N.º 12.889 del Concejo Deliberante.
Las tareas de puesta en valor incluyeron la construcción de veredas, instalación de luminarias LED, mobiliario urbano nuevo, juegos infantiles, forestación, parquización y mejoras en las calles aledañas.
“La plaza es hoy un punto de encuentro, de juego, de memoria. Es una construcción colectiva que honra a quienes dejaron huella en la comunidad”, afirmó Paula Eichel.
Del acto participaron también el jefe de Gabinete, Leandro Battafarano; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; y el delegado municipal de Glew, Guillermo Antoniani.
La Plaza Fabián Ferrari es hoy mucho más que un espacio verde: es el reflejo de una comunidad que no olvida, que se organiza y que transforma.