

Por: 7ma Medios
La Universidad de San Vicente lanza la Diplomatura en Producción Agroecológica, una propuesta educativa que combina formación técnica y compromiso con la tierra. La cursada será presencial, de agosto a diciembre, y está pensada para quienes buscan capacitarse en prácticas sustentables con fuerte anclaje territorial.
La diplomatura tiene una duración de un cuatrimestre y se cursará todos los viernes de 13 a 18 horas, en la sede de la UNSAV, ubicada en Avenida Sarmiento 1098, esquina Presidente Illia, en San Vicente. La propuesta formativa abarca temas clave como producción hortícola, cuidado del suelo, elaboración de insumos y manejo integral de fincas.
“La agroecología no es solo una técnica, es una forma de vida que respeta la tierra y fortalece las comunidades”, afirmó un referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), una de las organizaciones que impulsa la iniciativa.
La diplomatura se concreta gracias a la articulación entre la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), la Universidad de San Vicente, la Unión de Trabajadores de la Tierra y el Programa PUENTES del Gobierno bonaerense, que promueve el acceso a la educación superior en todo el territorio provincial.
“Esta propuesta busca acercar herramientas concretas para transformar la producción desde una mirada sustentable y socialmente comprometida”, señalaron desde la UNSAV.
La inscripción está abierta hasta el 8 de agosto a través del sistema SIU Guaraní de la UNAJ. Para registrarse, se debe completar el formulario disponible en: https://guarani.unaj.edu.ar
Quienes quieran conocer más sobre la diplomatura podrán asistir a una charla informativa el mismo viernes 8 de agosto a las 13 horas, en la sede de la universidad. Por consultas, pueden comunicarse por correo a: [email protected]