viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº631

Noticias | 13 ago 2025

BUENOS AIRES

Nuevos Aires quiere cambiar las reglas en Buenos Aires

El frente presentó su plataforma de gobierno y una herramienta digital para que los vecinos definan las prioridades de sus municipios. Apuntan a un modelo provincial basado en la regionalización y la participación ciudadana.


Por: 7ma Medios

Con un acto de presentación y un mensaje de fuerte contenido político, el frente Nuevos Aires lanzó su plataforma de gobierno y una nueva herramienta digital que permitirá a los bonaerenses decidir las prioridades de sus localidades. La propuesta busca romper con décadas de centralismo y plantea un modelo de provincia pensado desde sus regiones productivas.

Se trata de una mirada que no divide, sino que integra. Reconoce la diversidad y el potencial único de cada región bonaerense”, expresaron los impulsores del espacio, que integran dirigentes, productores, educadores, trabajadores y ciudadanos.

La estrategia de regionalización que promueve Nuevos Aires pretende dar voz, recursos y oportunidades a cada zona de la provincia. En las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el frente estará representado por figuras como Gabriela Azcoitia en Mar del Plata, Analía Esperón en la cuarta sección electoral y Mauricio D’Alessandro en el conurbano. Además, se presenta en más de 50 distritos con boleta corta bajo el lema "Tu Municipio, Tu Decisión", habilitando a cada comunidad a elegir su propio camino de desarrollo.

La novedad más reciente es justamente esa plataforma digital, disponible en NuevosAires.com/tuvoz, que permitirá a los vecinos opinar sobre temas como seguridad, educación, salud, infraestructura, producción y medio ambiente.

Los referentes insisten en que este proyecto trasciende una elección puntual. “Nuevos Aires no es una candidatura aislada, es una respuesta colectiva al agotamiento del centralismo”, remarcaron, y añadieron que la iniciativa se llevará también al plano nacional en octubre para debatir el modelo de país.

Según el frente, la clave está en que el cambio comience “en cada barrio, en cada pueblo y en cada ciudad” y que las decisiones surjan “desde abajo hacia arriba”, con la participación ciudadana como motor principal de transformación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias