

Por: 7ma Medios
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) encendió las alarmas ante la detección de lotes de fentanilo adulterado en el país. El organismo advirtió que se trata de una crisis sanitaria de alto riesgo, ya que este opioide sintético posee una potencia analgésica extremadamente alta y un margen terapéutico muy estrecho.
El fentanilo, de uso exclusivamente hospitalario, puede provocar la muerte en cuestión de minutos si su composición es alterada. Según FEMEBA, la adulteración detectada revela “falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad que deben garantizar la seguridad de los medicamentos”.
Desde la entidad remarcaron que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) atraviesa una seria limitación operativa, producto de la reducción de recursos técnicos, humanos y presupuestarios, lo que debilita su capacidad de inspección y control.
“Cualquier alteración en la composición del fentanilo puede provocar efectos letales en minutos”, afirmó el Dr. Sandro Scafati, presidente de FEMEBA.
Ante este escenario, la federación considera prioritario reforzar los sistemas de trazabilidad y control de opioides de alta potencia, garantizar auditorías periódicas en laboratorios y centros de distribución, y mejorar la coordinación entre autoridades regulatorias, fuerzas de seguridad y el sistema de salud.
“Es urgente restablecer los mecanismos que prevengan adulteraciones y permitan la detección temprana de irregularidades”, señaló Scafati.
FEMEBA también propuso actualizar los protocolos hospitalarios para exigir la verificación sistemática de la integridad de cada medicamento antes de su uso. La entidad reiteró su disposición a colaborar con las autoridades en la elaboración de políticas preventivas que eviten episodios similares.