sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº639

Noticias | 20 ago 2025

AMBA

El ciclón meteorológico causó anegamientos

El temporal acumuló más de 90 milímetros de agua y ráfagas de hasta 78 km/h. Hubo anegamientos, autos varados y operativos de emergencia en los municipios.


Por: 7ma Medios

El Área Metropolitana de Buenos Aires quedó bajo los efectos de una intensa ciclogénesis que combinó lluvias continuas con fuertes ráfagas de viento. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones superaron los 90 milímetros, el promedio habitual de todo agosto, y se registraron ráfagas de entre 70 y 78 km/h.

Las consecuencias fueron inmediatas: calles anegadas, vehículos varados y complicaciones en el transporte. Aunque el nivel de advertencia bajó a alerta amarilla, el viento se mantuvo como principal protagonista con ráfagas intensas que se sintieron en la Ciudad y el conurbano.

El pronóstico marcó que las lluvias tenderían a disminuir hacia el mediodía, con mejoras en la tarde, aunque se espera que la inestabilidad continúe en la semana con nuevas tormentas y ráfagas de hasta 50 km/h.

Más allá del AMBA, el SMN extendió la advertencia a provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa. “Toda el área de cobertura irá siendo afectada por vientos del sudoeste u oeste con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h”, señaló el organismo.

En el sur del conurbano, los municipios desplegaron operativos preventivos para mitigar los efectos del temporal. En Florencio Varela, las cuadrillas municipales realizaron tareas de higiene urbana en barrios como La Esmeralda, Villa del Plata, El Tropezón, San Nicolás, San Jorge, La Fiat, Ricardo Rojas y Santo Tomás, entre otros. Se efectuó saneamiento en el arroyo Las Piedras y colocación de caños en Pico de Oro y San Francisco Grande. Inspectores técnicos recorrieron distintos puntos para supervisar obras y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

En Almirante Brown, en tanto, se reforzó la limpieza de desagües, sumideros y ductos en las doce localidades del distrito. “Estamos trabajando fuertemente para mitigar al mínimo los efectos de las fuertes lluvias que afectan a toda la región, dando respuesta en los barrios y profundizando las tareas preventivas”, expresó el intendente Mariano Cascallares.

La ciclogénesis, fenómeno que se origina en sistemas de baja presión atmosférica, continuará siendo vigilada por el SMN. Aunque se prevé una mejora en el corto plazo, el riesgo de nuevas tormentas mantiene en alerta a toda la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias