sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº639

Noticias | 22 ago 2025

POLÉMICA EN CASA ROSADA

Los audios que comprometen a Karina Milei y los Menem

La salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad destapó un entramado de presuntas coimas en la compra de medicamentos. Las grabaciones mencionan a la hermana del Presidente y a los primos riojanos, en medio de una feroz interna libertaria.


Por: 7ma Medios

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) quedó en el centro de un escándalo que sacude al oficialismo. La remoción de su titular, Diego Spagnuolo, reveló mucho más que un simple caso de corrupción: expuso una guerra interna en el corazón del gobierno de Javier Milei, con nombres pesados como Karina Milei y los primos Martín y Lule Menem involucrados.

El anuncio llegó en un comunicado del vocero Manuel Adorni. Sin embargo, los audios que ya circulaban eran demoledores. En ellos, Spagnuolo detallaba un esquema de retornos en la compra de medicamentos: un 8% de sobreprecio que, según dijo, terminaba en la mesa chica del poder.

Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los WhatsApp de Karina. Le dije no te podés hacer el boludo conmigo”, afirmó Spagnuolo en una de las grabaciones. La frase desarmó el intento oficial de mostrar a Milei ajeno a la maniobra.

El peso de los audios

Los registros atribuyen un 3% de esa recaudación a Karina Milei y otro porcentaje menor a operadores que respondían a los Menem. Según la versión del funcionario desplazado, las cifras rondaban entre 500 mil y 800 mil dólares mensuales.

La oposición no tardó en reaccionar. Leandro Santoro calificó de “insólito” que se discutieran coimas millonarias en la misma semana en que se votaba la ley de discapacidad, mientras Esteban Paulón y Margarita Stolbizer exigieron la interpelación de los implicados.

El gobierno se aprovecha de la discapacidad”, denunció el dirigente de izquierda Chipi Castillo durante una sesión parlamentaria.

Caputo, la sombra detrás de la filtración

El asesor presidencial Santiago Caputo aparece señalado como el artífice de la difusión de los audios. Distintas versiones indican que buscó debilitar la influencia de Karina y los Menem, con quienes mantiene un enfrentamiento abierto desde hace meses.

Pese a sus intentos por frenar la publicación, el material llegó al streaming Carnaval, donde la voz de Spagnuolo se hizo pública y dejó al oficialismo en jaque.

Denuncias judiciales y nuevas renuncias

La crisis no se limitó a Spagnuolo. También fue desplazado Daniel María Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, señalado como nexo con la droguería Suizo Argentina, empresa acusada de manejar contratos inflados.

El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra Karina Milei, los Menem, Spagnuolo y el empresario Eduardo Kovalivker, dueño de esa droguería. “Está todo grabado. Es un gobierno miserable que roba a la ANDIS”, aseguró.

Un gobierno sitiado por sus propias internas

La ANDIS pasó de ser un organismo clave en la atención a personas con discapacidad a convertirse en escenario de disputas feroces y sospechas de corrupción. La intervención anunciada por el Ministerio de Salud busca dar una salida institucional, aunque las preguntas de fondo siguen abiertas.

La motosierra anticasta que encumbró a Milei se enfrenta ahora a su peor contradicción: las denuncias de un esquema de corrupción en el círculo íntimo del poder, con su propia hermana en el centro de la tormenta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias