jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº644

Noticias | 26 ago 2025

SAN VICENTE

El Jardín 907 lleva su proyecto de compostaje a la instancia provincial

El Jardín de Infantes N° 907 “María Elena Walsh” de San Vicente fue seleccionado para representar a la región en la Feria Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE). Su propuesta, “El compost de mi jardín”, busca reducir los residuos orgánicos y fomentar hábitos sustentables desde la primera infancia.


Por: 7ma Medios

La iniciativa es un proyecto institucional en desarrollo que comenzó con la participación de las cuatro secciones del turno mañana, desde la sala de tres años. El objetivo central es transformar los desechos del comedor escolar en un recurso útil a través del compostaje, utilizado luego como insumo para la huerta del jardín. Es, además, el único jardín de la región de la Quinta que fue convocado para presentar su proyecto en la feria provincial.

En entrevista exclusiva con 7ma Medios, la directora Graciela Lumbia destacó:

“Estamos muy felices por el espacio que nos brindan. Este proyecto pasa a la instancia provincial y somos el único jardín de toda la región que presenta a nivel inicial”, subrayó.

Por su parte, la docente Daniela Ramírez explicó cómo surgió la propuesta:

“Desde un primer momento apostamos al proyecto porque veíamos las ganas y la motivación de los niños. Empezamos con chicos de 3 años y buscamos que los futuros ingresantes adopten estas prácticas”, señaló.

El proyecto se enmarca en la educación ambiental integral, articulada con los lineamientos del Diseño Curricular para la Educación Inicial de la Provincia de Buenos Aires. Promueve el desarrollo de hábitos responsables y sostenibles, así como la participación activa de los niños y niñas en experiencias concretas de cuidado del ambiente.

Durante la entrevista, varios chicos y chicas de la Sala Verde del jardín también se animaron a contar su experiencia. Explicaron cómo recolectan los residuos en los “biotachos” de las salas, cómo los llevan hasta la compostera y qué hacen las lombrices en el proceso.

“Cuando está seco, le ponemos agua. Las lombrices hacen humus, que es como la casa de la lombriz”, relató una de las pequeñas que participó del encuentro radial.

Actualmente, el Jardín 907 cuenta con una compostera construida por la comunidad y avanza en la articulación con las familias para levantar una segunda.

“Lo que aprenden en el jardín lo llevan a sus casas. Eso tiene mucho valor, porque involucra a toda la familia”, destacó Ramírez.

Actualmente, el Jardín 907 cuenta con una compostera construida por la comunidad y avanza en la articulación con las familias para levantar una segunda. En el 

Graciela Lumbia resaltó el valor de ese acompañamiento:

“Hace casi ocho años que soy directora y siempre trabajamos con la comunidad. Emociona ver a las familias participando de los proyectos del jardín”, afirmó.

La presentación del proyecto será en septiembre en el Partido de La Costa. Allí, la institución representará a San Vicente en la feria provincial.

“Siempre buscamos crecer y apostar a más. Este proyecto demuestra que los cambios se pueden hacer desde la primera infancia”, concluyó la directora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias