

Por: 7ma Medios
Watson remarcó que las decisiones presidenciales dejaron a los municipios frente a una mayor demanda social. "La destrucción del Estado que planteó el Presidente aumentó las necesidades y demandas que asumimos los Municipios", afirmó el jefe comunal.
Durante la charla, señaló que la salud es una de las áreas más golpeadas por la desinversión. "En Florencio Varela avanzamos con obras edilicias, incorporación de recursos y profesionales, además de un servicio virtual de consultas médicas las 24 horas", destacó.
Uno de los puntos más debatidos fue la venta ilegal de medicamentos tras la desregulación nacional. Watson aclaró que el municipio actúa de manera directa ante esas denuncias. "Intervenimos con multas o clausuras para resguardar la integridad de la ciudadanía", explicó.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Yamila Arrebola, alertó sobre la caída en el consumo. "El consumo de fármacos bajó el 30%", aseguró. También advirtió que la venta en lugares no habilitados implica un riesgo para la salud.
En la misma línea, el farmacéutico Mariano Scheinsohn compartió su experiencia en su local de KM 26,700. "Hay atraso en los pagos de los servicios sociales y menos gente en la farmacia por la situación actual", puntualizó. Sobre el encuentro, agregó: "Nos escucharon. Nos encontramos con un Intendente sencillo, amable".
También participaron las candidatas a concejal Noelia Piñeiro y Analía Aguirre Luro, junto con la aspirante a consejera escolar Andrea Padial.