

Por: 7ma Medios
Watson, candidato por Fuerza Patria en el distrito, convocó a defender a las instituciones que “funcionaron como motor de movilidad social ascendente para los hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras”. Durante la charla, destacó la participación juvenil en la defensa de derechos y sostuvo que “en la juventud varelense está la búsqueda de crecimiento y compromiso con su desarrollo, pero también con un futuro colectivo”.
El rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, vinculó la coyuntura con el calendario electoral:
“Las elecciones del 7 de septiembre son la única forma de frenar la crueldad y el ataque directo a nuestro ámbito”, señaló.
La voz estudiantil también se hizo escuchar. Valentina, alumna de Administración, subrayó los efectos del desfinanciamiento. “Fue notable el recorte en el sueldo del plantel docente. Además, muchos compañeros tuvieron que abandonar sus carreras para priorizar un empleo”, afirmó.
Su compañera Eliana remarcó el orgullo de pertenecer a la primera generación universitaria de su familia. “Tenemos que luchar por el derecho a una educación pública digna, necesaria en la conformación y expansión de la comunidad”, expresó.
El respaldo docente estuvo presente en las palabras de Alberto, profesor de Enfermería desde los inicios de la institución. “Hay una unión muy fuerte entre todos los integrantes de la universidad con el fin de defenderla”, aseguró.
En un clima de coincidencia, el encuentro reafirmó la centralidad de la UNAJ como espacio de igualdad y movilidad social, frente a un escenario de recortes que preocupa a toda la comunidad educativa.