

Por: 7ma Medios
El joven de 22 años, militante del MTR Votamos Luchar por el Cambio Social, fue apresado por la Policía Federal tras la visita presidencial. Se lo acusa de atentado a la autoridad e instigación a la violencia pública, delitos excarcelables que no justificarían su permanencia en prisión.
Pese a ello, el juez Luis Armella y el fiscal Sergio Mola rechazaron la excarcelación. En las últimas horas, incluso, se habló de un cambio de carátula hacia un supuesto atentado contra el presidente, en una causa donde se señala la supuesta intervención de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La defensa sostiene que no existen pruebas ni registros audiovisuales que lo incriminen. También denuncian el uso de testigos falsos y advierten que la causa tendría como fin instalar un castigo ejemplificador contra quienes se movilizan contra las políticas del gobierno.
Durante el fin de semana se realizó una reunión en ATE Sur. Allí participaron más de 30 organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, que resolvieron avanzar con un plan de lucha para exigir su liberación.
El comunicado difundido por los convocantes señaló que “la privación de la libertad de Thiago y la injustificada prolongación de su detención evidencian la decisión del gobierno de atacar el derecho popular a manifestarse”.
Este lunes, desde las 10 de la mañana, se convocó a una conferencia de prensa en Plaza Grigera. Luego, la movilización marcharía hasta el Juzgado Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, acompañado por un corte en la intersección de avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida, el mismo lugar desde donde Milei se retiró en medio del repudio.
Entre las organizaciones convocantes se encuentran el MTR Votamos Luchar por el Cambio Social, ATE Sur, Polo Obrero, MST, PTS, Partido Obrero, FOL, Política Obrera, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Jubilados Insurgentes, el MULCS y la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo, entre otras.
El caso de Florentin comienza a instalarse como un símbolo de resistencia frente al avance represivo y ya se proyecta como un reclamo con proyección nacional.