

Por: 7ma Medios
La candidata a primer concejal por el espacio Nuevos Aires, Mariela García, dialogó en exclusiva con 7ma Medios y aseguró que su desembarco en la política nació del trabajo social. Actualmente es presidenta del Centro Ecuestre La Merced y sostiene que la experiencia comunitaria es la base de su propuesta.
“Yo soy una más, una vecina más de San Vicente que lucha el día a día. Vengo de abajo, de estar ahí, peleándola como todos”, expresó García.
En ese sentido, remarcó que su compromiso está ligado a la escucha activa de los vecinos:
“No vengo de la política. Vengo de estar con esos chicos que no tienen voz, de esas familias que no son sostenidas. Me involucré en la ayuda social, la equinoterapia y ahí entendí la necesidad del vecino”.
La candidata hizo hincapié en que la empatía debe traducirse en acciones concretas:
“Solo hablamos de empatía pero no la transformamos. No alcanza con poner una curita, hay que acompañar y sentir al otro”.
García, de 47 años, vive en San Vicente desde los 25 y es madre de Julieta, de 18. Asegura que su vínculo con el distrito se remonta a su infancia, cuando visitaba a su abuelo, trabajador del frigorífico Meatex. “San Vicente es mi lugar en el mundo”, dijo.
También destacó su experiencia en seguridad ciudadana, ligada a los foros vecinales.
“Nosotros somos concejales, pero también somos la escucha del vecino. Hay que estar ahí, tratar de ayudar y solucionar, no quedarse en una banca”.
En la agenda de Nuevos Aires aparecen temas que, según García, fueron planteados por la propia comunidad a través de un código QR que permitió recoger inquietudes:
Seguridad ciudadana con participación vecinal.
Mejoramiento de los caminos rurales y obras de urbanización.
Atención de la salud pública y reclamos por el hospital local.
Concientización sobre el cuidado del ambiente y la basura.
“Nuestra primera salida fue con un QR para que el vecino cuente sus problemas. No todos los barrios son iguales y la prioridad debe ser escucharlos”, subrayó.
García también pidió recuperar la solidaridad barrial:
“Antes los vecinos se juntaban para arreglar la calle entre todos. Hay que volver a esa unión, sin importar el color de camiseta. La gente está cansada de los insultos y la pelea, quiere un poco de paz”.
De cara a las elecciones, aseguró que su compromiso será mantener la cercanía con la comunidad:
“No soy de estar sentada. Mi propuesta es seguir saliendo a los barrios. La política también se construye con ese granito de arena que podemos aportar entre todos”.