

Por: 7ma Medios
Fuerza Patria arrasó en las legislativas bonaerenses y alcanzó un resultado histórico: desde diciembre contará con mayoría propia en el Senado y una bancada dominante en Diputados.
Con 33 escaños nuevos (21 en la Cámara baja y 13 en la alta), el peronismo no solo retuvo las 29 bancas que ponía en juego, sino que sumó cinco más. De esta manera, desde diciembre tendrá 39 diputados y 24 senadores, alcanzando quórum propio en la Cámara alta por primera vez en la gestión de Axel Kicillof.
La Libertad Avanza quedó como segunda fuerza con 30 diputados (sumando a sus aliados del PRO) y 14 senadores. Más atrás se ubicaron Somos Buenos Aires, Espacio Abierto y el Frente de Izquierda, que lograron representación menor.
El reparto por secciones mostró la fuerza del oficialismo en la Tercera, donde metió diez de los 18 diputados en juego con la boleta encabezada por Verónica Magario. También arrasó en la Primera y Séptima, y se consolidó en la Capital provincial. En la Sexta y Quinta se impuso La Libertad Avanza, aunque no alcanzó para revertir la tendencia general.
Desde el búnker de Fuerza Patria, el gobernador Axel Kicillof agradeció a la militancia y envió un mensaje directo al Presidente.
"Veníamos a ponerle un freno a este gobierno de Milei, y acá estamos”, afirmó Axel Kicillof.
El mandatario bonaerense remarcó que el resultado obliga a la Casa Rosada a cambiar de estrategia:
“Los votos dejaron muy en claro que no se le pueden quitar recursos a las provincias. No se puede gobernar más con odio ni con insultos”, sostuvo Kicillof.
La expresidenta Cristina Kirchner eligió un mensaje grabado para sumarse a la celebración.
"El pueblo bonaerense le puso un límite a un presidente que no entiende que debe gobernar para todos”, enfatizó Cristina Kirchner.
En la vereda opuesta, Javier Milei reconoció la derrota en la provincia más poblada del país.
“Hoy hemos tenido una clara derrota. Los resultados no han sido positivos”, admitió Javier Milei.
Sin embargo, el mandatario descartó cualquier giro en su plan económico:
“El rumbo no se va a modificar. Lo vamos a acelerar y profundizar más”, sentenció Milei.
El contundente triunfo peronista abre un nuevo escenario en la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo tendrá margen para imponer su agenda sin depender de aliados. Al mismo tiempo, proyecta a Axel Kicillof como referente opositor frente a la Casa Rosada y marca un fuerte revés político para Javier Milei en el principal distrito del país.