martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº656

Noticias | 8 sep 2025

DENUNCIA EN BERAZATEGUI

Dos mujeres cayeron por la escalera al ir a votar: una estaba en silla de ruedas

El hecho habría ocurrido en el Instituto Braun Menéndez durante la jornada electoral. La familia de la víctima acusa a las autoridades de mesa y a la organización por no garantizar accesibilidad ni asistencia.


Por: 7ma Medios

La jornada electoral en el Instituto Braun Menéndez, en Berazategui, quedó atravesada por un episodio que expuso la falta de accesibilidad en los establecimientos de votación. Una mujer en silla de ruedas, acompañada por su cuidadora, fue presuntamente obligada a descender por una escalera y ambas terminaron en el suelo.

El hijo de la víctima denunció que las autoridades no ofrecieron ninguna asistencia. “Las dejaron solas, solas, solas. Ni siquiera se ofrecieron a ayudar a bajar la silla. Solo miraban”, relató. Según detalló, su madre “tiene un golpe fuerte en la cabeza”.

Sobre la otra mujer, quien acompañaba a la votante en silla de ruedas, explicó: “Ella terminó con heridas en las piernas y un golpe en el pecho. Nadie las asistió en el momento, se quedaron mirando”.

La hija de la cuidadora también sumó su testimonio: “Mi mamá tuvo que ir a la guardia a hacerse una placa porque tenía un huevo enorme en la pierna derecha. La otra pierna tiene un raspon grande, pero lo peor es que le cuesta mover ambas piernas”.

El denunciante además apuntó contra el presidente de mesa 255, que se habría negado a identificarse. “Me dijeron que no tenían por qué darme el documento. Cuando quise sacar una foto me amenazaron con multas y con llamar a la policía. Me amedrentaron”, aseguró.

La familia cuestiona la ausencia de infraestructura adecuada en el lugar. “En la puerta había una rampa improvisada con un pedazo de madera, porque el colegio estaba lleno de escalones. Pero ahí no había ni siquiera una rampa. Era tirarse a la aventura: si sale bien, gracias a Dios; si sale mal, llaman a la ambulancia”, señaló el hijo de la mujer en silla de ruedas.

La familia denuncia también una clara omisión normativa: las autoridades deberían haber permitido votar sin necesidad de bajar escaleras o, si existían barreras arquitectónicas, instalar un cuarto oscuro accesible o facilitar la emisión desde un espacio cercano al ingreso, como establece la normativa electoral nacional. En Argentina, cada establecimiento debe contar con una Cabina de Votación Accesible (CVA), ubicada en un espacio de fácil acceso y señalizado, para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su voto sin obstáculos.

Además, si existen barreras como escaleras, las autoridades de mesa tienen la obligación de ayudar al elector a ejercer su derecho. Bajo ninguna circunstancia la urna puede salir del local electoral, pero sí debe disponerse de un área accesible para que quien no puede desplazarse pueda votar sin inconvenientes.

Según anticiparon, el caso será llevado a la Justicia a través de una denuncia formal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias