

Por: 7ma Medios
El presidente Javier Milei aseguró en cadena nacional que “lo peor ya pasó” y convocó a la sociedad, a los gobernadores y al Congreso a sostener el rumbo económico. El mensaje se centró en la presentación del Presupuesto 2026, que será enviado en los próximos días para su tratamiento legislativo.
“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Es un compromiso no negociable”, afirmó el mandatario en un discurso grabado en la Casa Rosada, antes de emprender viaje a Paraguay.
“El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada”, advirtió.
Pidió especialmente a los gobernadores y legisladores que acompañen el rumbo económico: “Trabajando codo a codo con quienes quieren una Argentina distinta, vamos a lograr las reformas de fondo”.
“Más allá del éxito de nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, señaló.
De todos modos, el Presidente insistió en que el esfuerzo valdrá la pena:
“No aflojemos. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”, expresó, y sostuvo que el temple de la población es “heroico”.
Aumento real del 5% en jubilaciones.
Incremento del 17% en salud.
Un 8% adicional para educación.
Refuerzo de 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales.
“La prioridad de este gobierno es el capital humano”, destacó.
“En treinta años estaríamos en el podio de las potencias mundiales”, subrayó.
También apuntó contra el intervencionismo estatal de las últimas décadas y criticó las ideas keynesianas: “Durante más de cien años fuimos el laboratorio de las teorías más descabelladas”.
Al sector privado, Milei les envió un mensaje claro:
“Es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos”.