martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº663

Noticias | 16 sep 2025

EZEIZA

Industriales en alerta: críticas a las importaciones y a las tasas de interés

07:38 |La Unión Industrial de Ezeiza reunió a empresarios, referentes sectoriales y autoridades en Canning. El presidente de la UIA, Martín Rappallini, y el intendente Gastón Granados fueron algunas de las voces que advirtieron sobre los desafíos que enfrenta la producción nacional.


Por: 7ma Medios

La Unión Industrial de Ezeiza celebró un nuevo encuentro por el Día de la Industria con un marcado tono de preocupación por la coyuntura económica. En la jornada participaron el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, junto a dirigentes provinciales y empresarios de la región.

Uno de los ejes centrales fue el impacto de las importaciones, especialmente desde China, así como la presión de las altas tasas de interés y la carga impositiva.

“China tiene subsidios a sus importaciones y termina destruyendo la actividad de los países a los cuales exporta. Hay que tomar medidas para que no se destruya el entramado productivo”, afirmó Martín Rappallini, presidente de la UIA.

El intendente Granados coincidió en que el presente del sector es complejo:

“La importación está cambiando la modalidad de muchas industrias. Nosotros somos más de la producción y del empleo registrado. Hoy Ezeiza cuenta con 420 industrias y queremos seguir acompañando su crecimiento”, aseguró Gastón Granados.

Desde la organización anfitriona, Roberto Weiss -titular de la Unión Industrial de Ezeiza y de la metalmecánica Ezeta- también cuestionó el rumbo económico:

“Se está enfocando más en lo financiero que en lo industrial, y eso significa menos puestos de trabajo, menos inclusión y un mercado que se achica”, señaló Roberto Weiss.

Pese a las críticas, hubo espacio para destacar la resiliencia de las empresas y nuevos proyectos. Weiss anunció la iniciativa de crear, junto al Municipio y la Provincia, un centro de capacitación profesional y recorridas de estudiantes secundarios por las fábricas:

“Queremos que los jóvenes conozcan las industrias y se abran otras posibilidades”, explicó.

La lista de oradores se completó con Alejandro Gentile, de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires; Matías Crescente, de SAI Medicine, quien relató la expansión de su empresa desde un pequeño taller en Villa Urquiza hasta su actual planta en Canning; y Diego Trupia, de Distribuidora Metropolitana, que proyecta ampliar su nave en Spegazzini de 10 mil a 80 mil metros cuadrados.

“El país está atravesando un momento de incertidumbre, pero apostamos a que en unos meses se reactive el movimiento de materiales”, sostuvo Diego Trupia.

Entre las compañías presentes estuvieron Molino Cañuelas, Merck Group, Papelera Samaki, Favir Textil, Envases Plásticos Lago, Polo Ezeiza, Parque Industrial de Canning, Grupo MQ, entre muchas otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias