miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº664

Novedades | 17 sep 2025

INNOVACIÓN

Qué es y cómo se utiliza "Nano banana"

11:11 |Un nombre peculiar está generando revuelo en las redes y el mundo tecnológico: "Nano Banana". Este término, que fue el nombre en clave de Google durante las pruebas internas de su modelo Gemini 2.5 Flash Image, ya es realidad.


Por: 7ma Medios

Representa la última novedad en edición fotográfica con inteligencia artificial. La herramienta, lanzada el 28 de agosto, destaca por su facilidad de uso y la alta calidad de sus resultados, eliminando la necesidad de tener experiencia previa en diseño gráfico.

¿Qué es Nano Banana y cómo se usa?

Qué es Nano Banana, la nueva herramienta de Google.
Qué es Nano Banana, la nueva herramienta de Google.

Nano Banana es una innovación que está integrada en la aplicación de Gemini, la plataforma de IA de Google. Se puede utilizar de forma gratuita tanto desde el celular como desde la web, sin necesidad de descargas o configuraciones adicionales.

La herramienta permite:

  • Crear imágenes desde cero a partir de una descripción.
  • Subir una foto y darle instrucciones específicas para modificarla.

Se puede usar lenguaje natural con comandos simples como "convertí la foto a blanco y negro", "eliminá el objeto del fondo" o "añade un cielo despejado". La IA interpreta estas indicaciones y modifica la imagen en segundos, cambiando solo lo que se le pide.

Expertos en IA como el influencer español Pablo Maxmaxdata demostraron en sus redes sociales las amplias posibilidades de esta tecnología, que permite alterar la luz, el peinado, el color, la postura, la ropa, la perspectiva, el fondo y prácticamente cualquier elemento de una imagen.

El acceso a Nano Banana es gratuito para usuarios con ciertas limitaciones de uso diario. Para desarrolladores y empresas que deseen integrar la herramienta mediante la API de Google, el servicio tiene un costo de 0,029 dólares por imagen.

Las herramientas de inteligencia artificial que transformarán la educación y el medio ambiente

La inteligencia artificial generativa marcó un cambio de agenda para Google, acelerando todos sus proyectos relacionados con esta tecnología.

Víctor Valle, director ejecutivo de Google en Argentina, destacó en un evento en Puerto Madero a fines de 2024 que el impacto de la IA será tan revolucionario como lo fue la imprenta o el automóvil.

Cómo la inteligencia artificial podría revolucionar el cuidado del ambiente.
Cómo la inteligencia artificial podría revolucionar el cuidado del ambiente.

Según Valle, la IA de Google ya llega a 2.000 millones de personas a través de productos como Gmail, Google Maps y las búsquedas. Ahora, la empresa apuesta por nuevos productos centrados en la IA como Gemini Live, NotebookLM y la nueva versión de Android 15.

En esa línea, Valle aseguró que estas tecnologías están mejorando la productividad y teniendo un impacto positivo en diferentes comunidades. En Argentina, Google ofrece datos procesados con IA que ayudan a prevenir incendios forestales e inundaciones, y proporciona información clave para la planificación de espacios verdes y viajes más ecológicos.

FUENTE: NOTICIAS AMBIENTALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias