viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº673

Noticias | 24 sep 2025

POLÍTICA

Trump apuesta fuerte a Milei con un swap de 20 mil millones de dólares

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que está por cerrar un acuerdo con la Argentina para reforzar las reservas del Banco Central. Washington también se mostró dispuesto a comprar bonos y a ofrecer un crédito stand-by. El respaldo llega a semanas de las elecciones y refuerza el vínculo político entre Milei y Trump.


Por: 7ma Medios

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sorprendió al confirmar que negocia con la Argentina un swap de 20 mil millones de dólares. El anuncio, realizado en su cuenta de X, fue presentado como un movimiento para estabilizar la economía y garantizar el pago de la deuda.

"El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva",
afirmó Bessent.

El funcionario de Donald Trump detalló que el plan contempla también la posibilidad de que Estados Unidos compre bonos argentinos y que otorgue un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

En sus mensajes, Bessent aseguró que “como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo necesario”, y señaló que ya mantuvieron conversaciones activas con el equipo de Javier Milei.

Reacciones locales

La confirmación del acuerdo desató entusiasmo en el gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró con tono informal:

"Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary",
expresó Caputo.

En otro mensaje, agregó: "Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente".

Javier Milei también agradeció el gesto a Trump y a Bessent:

"Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad",
sostuvo el presidente argentino.

Un salvavidas con tinte electoral

El anuncio llega en plena campaña. Trump dejó en claro su respaldo a Milei de cara a los comicios de octubre, al punto de publicar que le daba su “completo y total apoyo para la reelección como presidente”, aunque Milei no compite en esa instancia.

Bessent también vinculó el salvataje a las urnas: habló de empresas estadounidenses que invertirían en la Argentina “en caso de un resultado electoral positivo” y de la necesidad de “derrotar a los especuladores que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos”.

El funcionario adelantó que, inmediatamente después de las elecciones, se avanzará en un esquema para el pago de la deuda principal del país.

Condiciones y retrocesos

Entre las medidas en discusión, Bessent mencionó la posibilidad de que la Argentina elimine las exenciones fiscales para exportadores de materias primas que liquiden divisas. Esa cláusula implicaría dar marcha atrás con el anuncio de “retenciones cero” realizado por Milei apenas dos días antes.

De este modo, el salvavidas de Washington no solo tiene un fuerte componente económico, sino también condiciones políticas que colocan al gobierno argentino en una relación de dependencia inédita con la administración Trump.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias