

Por: 7ma Medios
En diálogo con 7ma Medios, Demian Pinto, integrante de la comisión directiva de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE), adelantó detalles sobre el trabajo del jurado técnico que evaluará la calidad de los productos en competencia.
Pinto explicó que en esta edición se presentaron alrededor de 35 muestras de mozzarella, lo que marca un crecimiento notable respecto a años anteriores:
“Cada vez hay más participantes y con mayor nivel, lo que nos exige ser más finos en la evaluación”, destacó.
El especialista remarcó que la mozzarella es el corazón de la pizza y debe cumplir condiciones fundamentales: “Lo importante es que derrita bien, que tenga buen sabor y que no se evapore demasiado dentro del horno”. Además, señaló que la degustación se realiza a ciegas, analizando tanto la textura en frío como su comportamiento al calentarse.
Sobre las técnicas de cata, reveló un detalle curioso: los jurados utilizan manzanas verdes para limpiar el paladar entre una muestra y otra:
“Sirve para no mezclar sabores y poder evaluar cada producto con precisión”, comentó.
Respecto a la calidad de este año, Pinto observó un salto positivo:
“Vi un nivel mucho más alto, lo que es bienvenido porque enriquece el evento y eleva la vara de lo que se busca como mozzarella argentina de calidad”, afirmó.
El jurado también analiza aspectos visuales, como el color, la textura e incluso la presencia de “ojos”, que pueden indicar procesos de fermentación. Luego, la mozzarella es sometida a la prueba en horno para evaluar su estiramiento y resistencia.
Por último, Pinto se refirió a una costumbre bien argentina: el uso del “chimichurri pizzero”. Según explicó, se trata de una mezcla de condimentos con aceite de oliva que se pincela sobre la pizza al salir del horno:
“Realza el sabor de la mozzarella y es parte de nuestra tradición”, señaló.
La cita en San Vicente reunirá a productores, jurados y público general en un evento que ya se consolidó como referencia en la provincia de Buenos Aires.