

Por: 7ma Medios
El Gobierno presentó el programa “Familia Militar”, un plan de beneficios que alcanzará a más de 1,1 millón de personas vinculadas al sistema de Defensa. La iniciativa reúne en un esquema único los convenios que antes gestionaban de manera independiente cada una de las Fuerzas Armadas.
La resolución 807/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que los descuentos abarcan a militares en actividad, retirados, reservistas, veteranos de Malvinas, personal civil y docentes y estudiantes de los institutos de formación. También serán beneficiarios los afiliados a la obra social IOSFA y los familiares directos.
El lanzamiento fue encabezado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Defensa, Luis Petri, junto con el director de Relaciones Institucionales de la cartera, Facundo Quiroga, responsable de la implementación.
“Nosotros buscamos fortalecer el sistema de beneficios. Antes estaba todo disperso y no siempre las negociaciones eran las mejores, ahora nos sentamos como bloque”, explicó Facundo Quiroga.
Actualmente, unas 200 empresas ya forman parte del esquema, aunque el objetivo oficial es superar el millar en los próximos meses. Entre ellas se encuentran cadenas de supermercados, marcas de indumentaria, librerías, casas de electrodomésticos y empresas de telefonía.
El programa contempla rebajas en alimentos, electrodomésticos, indumentaria y productos tecnológicos. También habrá tarifas bonificadas en transporte terrestre, aéreo y fluvial, convenios con hoteles y agencias de viaje, descuentos en farmacias, ópticas, gimnasios y servicios médicos privados.
“Establece un sistema integral, homogéneo y federal de beneficios y descuentos para quienes integran el Sistema de Defensa Nacional y sus familias, con acceso simple y validación digital”, señaló una fuente oficial.
El esquema se extenderá de manera escalonada. En una primera etapa alcanzará a quienes ya están registrados en IOSFA, y luego se sumarán progresivamente los demás colectivos. Para resguardar la seguridad de los uniformados, se aclaró que los comercios no accederán a la base de datos, sino que operarán con un sistema de validación digital.