

Por: 7ma Medios
El intendente remarcó la importancia de este paso legal en la vida de los vecinos.
“Una seguridad jurídica, un legado para las próximas generaciones”, afirmó Andrés Watson al destacar la posibilidad de regularizar las viviendas que, durante años, no habían podido resolverse de manera privada.
Kicillof, por su parte, planteó la entrega como un derecho garantizado por el Estado.
“Quienes no podían pagarla, necesitaban la ayuda de un Estado presente”, expresó Axel Kicillof, al mencionar que su gestión ya otorgó más de 150.000 escrituras en la provincia.
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena valoró la iniciativa “Mi Escritura, Mi Casa”, al definirla como una política que busca “compensar desigualdades” y dar soluciones concretas a las familias bonaerenses.
El diputado nacional Sergio Palazzo también participó del acto y consideró que la regularización dominial constituye un paso fundamental:
“No creo en una sociedad en la que el mercado regulara todo”, señaló Sergio Palazzo, al referirse a la necesidad de la intervención estatal en este tipo de procesos.
La jornada tuvo como protagonistas a los vecinos que, después de años de espera, recibieron el título de propiedad. Cristian Alberto Castaño, padre de tres hijos y residente en el barrio Presidente Avellaneda, sintetizó esa emoción:
“Fue un logro importante, un aval y un respaldo. La tranquilidad del techo propio, una felicidad enorme”, expresó Cristian Castaño.
El evento contó con la asistencia de funcionarios provinciales y municipales, representantes legislativos, integrantes de la Escribanía General de Gobierno y del Instituto de la Vivienda, junto a entidades locales y fuerzas de seguridad.