viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº680

Noticias | 2 oct 2025

POLÍTICA

El Senado enfrenta los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

La oposición avanza con la intención de revertir los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. En paralelo, crece la presión contra Guillermo Francos por incumplir la norma que declaró la Emergencia en Discapacidad.


Por: 7ma Medios

Con Victoria Villarruel al mando de la sesión, el Senado abrió el debate sobre dos iniciativas que habían sido acompañadas por amplia mayoría y luego vetadas por Javier Milei bajo el argumento del “déficit cero”. De ratificarse nuevamente, sería la tercera vez que el Congreso insiste frente a la decisión del Ejecutivo.

Durante la jornada, distintas bancadas remarcaron la importancia del financiamiento universitario y del hospital Garrahan. El senador chaqueño Víctor Zimmermann señaló que “es necesario para que los jóvenes que no tienen los recursos puedan educarse con igualdad de oportunidades”.

Martín Lousteau, por su parte, planteó la contradicción del discurso oficialista:
“En tres días se gastaron 12 años del presupuesto del Garrahan. Pero no hay plata”, afirmó el radical.

La senadora Carolina Moisés sumó datos sobre el Garrahan: “Atiende a más de 600.000 pacientes al año, con 560 camas de internación y 120 de terapia intensiva”, subrayó.

Guillermo Andrada (UP) también apuntó contra Milei:
“El Presidente no entiende que el pueblo argentino, ante ciertas conquistas como las universidades, no se va a rendir. A más vetos, más votos”, sostuvo.

En la votación previa en la Cámara alta, el financiamiento universitario obtuvo 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones; mientras que la ley de emergencia para el Garrahan logró 62 apoyos y solo 8 rechazos. La oposición confía en repetir esos números.

Al mismo tiempo, los bloques impulsan un proyecto contra Guillermo Francos. Acusan al jefe de Gabinete de incumplir la Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso, al negarse a reasignar partidas presupuestarias. Lousteau advirtió que la actitud del funcionario “anula leyes y contradice la Constitución”, en línea con lo expresado por José Mayans, jefe de la bancada de UP.

El temario del Senado incluyó también proyectos de menor voltaje político, como la declaración de la Fiesta de los Canales de Riego como celebración nacional, una normativa para la búsqueda de personas desaparecidas y convenios internacionales con Francia y Austria.

La sesión se dio en un clima de fuerte pulseada política, donde la oposición busca exhibir volumen propio frente al Ejecutivo y dejar en claro que el Congreso no está dispuesto a ceder terreno frente a los vetos presidenciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias