viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº687

Novedades | 10 oct 2025

RECHAZO JUDICIAL

La Justicia frenó a Milei: no habrá nuevas boletas en Buenos Aires

07:32 |El tribunal electoral bonaerense desestimó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las papeletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo sostiene que el cambio es inviable y que las boletas actuales seguirán vigentes para los comicios del 26 de octubre.


Por: 7ma Medios

La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas luego de la renuncia de José Luis Espert, primer candidato del espacio, en medio del escándalo que lo vincula con el narcotráfico.

El organismo, integrado por Jorge Di Lorenzo (Cámara Federal de Casación Penal), Alejo Ramos Padilla (Juzgado Federal N° 1) y Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte bonaerense), resolvió que la solicitud de los libertarios es “material, temporal y jurídicamente inviable”.

“Las papeletas ya impresas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial”, resolvió la Junta Electoral.

La decisión implica que el rostro y el nombre de Espert continuarán en las boletas, al menos hasta que prospere una eventual apelación por parte del gobierno de Javier Milei.

Entre los argumentos del fallo, los jueces remarcaron que todas las demás fuerzas políticas manifestaron su oposición a la reimpresión y que el Ministerio del Interior estimó el costo del procedimiento en $12.169 millones. Además, el Correo Argentino advirtió que los plazos para imprimir y distribuir nuevas boletas eran “extremadamente acotados”.

“Aun si hoy se aprobara un nuevo modelo, las imprentas no dispondrían de tiempo suficiente para completar la impresión y entrega antes del 15 de octubre”, señalaron los magistrados.

El miércoles pasado, durante una extensa audiencia en el Palacio de Justicia Federal de La Plata, los representantes de las principales fuerzas políticas cuestionaron duramente al oficialismo.

La reunión, que duró más de cuatro horas, contó con la presencia de apoderados partidarios y candidatos, entre ellos Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad), Alberto Samid (Frente Patriota Federal) y Santiago Cúneo (Movimiento Confederal Argentino).

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, defendió el pedido del gobierno y aseguró que había fondos disponibles para una eventual reimpresión.

“Llevamos adelante un proceso licitatorio tan transparente y eficiente que contamos con un excedente de 15.500 millones de pesos disponibles”, afirmó Catalán.

Las declaraciones del funcionario despertaron críticas inmediatas. Desde Olavarría, el gobernador Axel Kicillof ironizó sobre el “sobrante” admitido por el ministro:

“Ah, justo le sobraban 15.500 millones. Son unos caraduras. Es un gobierno que le negó asistencia a personas con discapacidad, pero ahora electoralmente les sobra plata”, apuntó el mandatario bonaerense.

Kicillof también recordó que el oficialismo había cuestionado el uso de boletas partidarias antes de las elecciones previas:

“Decían que era para el fraude, perdieron por paliza y no hubo una sola denuncia. Ahora quieren gastar 15 mil millones más para reimprimirlas. No importa quién sea el candidato: todos defienden las mismas políticas de Milei”, concluyó.

Por ahora, la definición judicial mantiene el escenario sin cambios. La apelación que presentará el oficialismo buscará revertir un fallo que, por el momento, deja firmes las boletas con la imagen de Espert y extiende la tensión electoral hacia la recta final de octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias