

Por: 7ma Medios
Los hermanos Ariel (28) y David Cunio (35), y Eitan Horn (38), tres argentinos que permanecían como rehenes en la Franja de Gaza, recuperaron la libertad tras más de dos años de cautiverio. Su liberación se concretó en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista Hamas, que incluyó también la entrega de prisioneros palestinos y el inicio de la repatriación de los cuerpos de rehenes fallecidos.
Los tres fueron entregados a la Cruz Roja Internacional antes de ser trasladados a territorio israelí, donde recibieron las primeras atenciones médicas en la base militar de Reim. Luego fueron derivados a hospitales en las afueras de Tel Aviv para continuar con los chequeos y reencontrarse con sus familias.
“Mi hermano se va, y yo me tengo que quedar aquí. Ya está bien de esta guerra”, había dicho Eitan Horn en un video difundido por Hamas meses atrás.
Ariel y David Cunio, hijos de padres argentinos nacidos en Israel, fueron capturados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas al kibutz Nir Oz. Ariel fue secuestrado junto a su novia, Arbel Yehud, quien había sido liberada en enero de 2025. David, en tanto, fue tomado prisionero junto a su esposa Sharon Aloni Cunio y sus hijas mellizas, Emma y Julie, que habían sido liberadas en noviembre de 2023.
“Nos aferramos a la esperanza durante todo este tiempo. Hoy podemos respirar”, expresó un familiar de los Cunio a medios israelíes.
La familia Cunio fue una de las más golpeadas por los secuestros: además de los hermanos y sus parejas, otras cuatro personas del mismo grupo familiar también estuvieron cautivas y fueron liberadas en distintos momentos del conflicto.
Eitan Horn, docente y promotor juvenil, fue secuestrado mientras visitaba a su hermano Iair en el kibutz Nir Oz. Ambos intentaron refugiarse en una habitación de seguridad, pero fueron capturados. Iair recuperó la libertad en febrero de 2025. En marzo, Hamas había difundido un video en el que Eitan pedía la firma de nuevas fases del acuerdo para poder salir.
Su liberación, junto a la de los hermanos Cunio y otros 17 rehenes, marcó el cierre de una etapa trágica para las familias israelíes y para los rehenes de diversas nacionalidades que permanecían en Gaza.
El intercambio se dio como parte de la primera fase del plan de paz impulsado por Estados Unidos, que contempla el cese del fuego, la liberación de rehenes y prisioneros, y el aumento de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Al mismo tiempo, Israel liberó a más de 1.900 prisioneros palestinos, mientras se espera la entrega de 28 cuerpos de rehenes que permanecen en territorio gazatí.
“Lo que la gente quiere ahora es que la guerra termine de una vez por todas”, afirmó Abu Omar Saleh, residente de Gaza.
La liberación de los rehenes y el intercambio de prisioneros se produjo en medio de una nueva cumbre en Egipto, donde líderes internacionales buscan consolidar un acuerdo que ponga fin definitivo al conflicto entre Israel y Hamas, tras más de dos años de enfrentamientos que dejaron decenas de miles de muertos y una devastación sin precedentes en Gaza.